Cultura

Estudiantes del ICSHu reviven un clásico musical

PACHUCA DE SOTO, 08 NOV/NEWS HIDALGO/.- Con más de 30 artistas en escena, el Club de Teatro “Catarsis” del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) presentó el musical Quiero vivir en la ciudad, una versión libre del clásico Hoy no me puedo levantar de 2005, inspirado en las canciones del grupo español Mecano, que marcó a toda una generación y ahora revive en una propuesta llena de talento y creatividad.

La historia sigue a Mario y Colate, dos jóvenes que dejan su hogar para perseguir el sueño de formar una banda en la gran ciudad, donde enfrentan los retos de la amistad, el amor y la búsqueda personal acompañados por las canciones

Hoy no me puedo levantar, Me cuesta tanto olvidarte y El 7 de septiembre, que mantienen el espíritu de la obra original con un toque universitario y una narrativa cercana a la realidad contemporánea.

El coordinador del Club, Santiago Fénix Villarreal Palacios, explicó que la obra fue elegida por votación entre los
integrantes, quienes buscaron combinar la nostalgia del pop ochentero con la energía juvenil y un mensaje social. El proceso creativo implicó elaborar un guion inspirado en la historia original, con un final distinto para resaltar la madurez emocional de los personajes y los retos de crecer en un mundo en constante cambio.

La producción fue un esfuerzo colectivo que comenzó en febrero del presente año y tomó forma tras meses de ensayos, preparación técnica y diseño escénico. Para lograrlo, el estudiantado Garza asumió distintos roles: actuación, creación del vestuario, montaje de la escenografía y la iluminación, todo con el respaldo institucional y el apoyo de sus profesores, quienes facilitaron la adquisición de micrófonos, luces y materiales que elevaron la calidad del espectáculo.

Se realizaron cinco funciones en el Auditorio “Josefina García Quintanar” del Polifórum “Carlos Martínez Balmori” y en el Auditorio del Módulo 1 del ICSHu, donde la respuesta del público fue positiva, pues varias presentaciones tuvieron un lleno total y la audiencia reconoció con aplausos la entrega y el profesionalismo del elenco. Con ello, se demostró que el teatro puede ofrecer propuestas de calidad, y al mismo tiempo, accesibles.

Aunado a esto, Villarreal Palacios destacó que la experiencia estuvo llena de aprendizaje y unión, tanto dentro como fuera del ámbito universitario; por ello, invitó a sus compañeras y compañeros a seguir participando en este tipo de propuestas, así como a las autoridades a continuar respaldando los proyectos culturales.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba