Ciencia y Tecnología

FUL 2025 supera los 12 millones en ventas de libros y asistencia récord

MINERAL DE LA REFORMA, 22 SEP /NEWS HIDALGO/. – Este año, la Feria Universitaria del Libro (FUL) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) reiteró su consolidación como uno de los eventos culturales y editoriales más importantes del estado y del país, al destacar tanto por su poder de convocatoria como por la derrama económica generada, que superó los 12 millones de pesos en ventas de libros.

Marco Antonio Alfaro Morales, coordinador de la División de Extensión de la Cultura y presidente de la FUL, afirmó que el éxito de la Feria no solo radica en ofrecer libros, sino en el esfuerzo constante por atraer a un público cada vez más amplio mediante actividades que facilitan el descubrimiento de nuevas voces, el intercambio de ideas y la promoción de la literatura como un puente hacia el arte, la inclusión, la diversidad y el diálogo.

Bajo esta visión, la FUL cerró con una excelente asistencia, pues hasta las 18:00 horas del 07 de septiembre se habían registrado 143 mil asistentes presenciales, cifra que superó las 145 mil al final del evento, ya que esta participación activa demuestra el interés y la satisfacción del público por las actividades ofrecidas, así como el creciente vínculo con la literatura y la cultura.

Además, destacó que, para enriquecer la programación, se realiza una cuidadosa selección de invitados relevantes en temas actuales, quienes participan en presentaciones, conferencias y lanzamientos, asegurando que cada propuesta aporte valor cultural, académico y social, con el propósito de mantener un alto estándar de calidad tanto para el público en general como para los especialistas.

Por otro lado, señaló que la Feria de Todos no solo reúne a editoriales, sino que también brinda una valiosa experiencia para el público y los ponentes, quienes, aunque han participado en ediciones anteriores, destacan los constantes avances en infraestructura, organización y la respuesta de distintas generaciones de lectores, con quienes comparten y descubren nuevas visiones.

Ante este panorama, adelantó que la próxima edición de la FUL se llevará a cabo en 2026 y que desde ahora ya se están afinando los preparativos. Entre los principales retos: el fortalecimiento del programa de actividades y el impulso a los vínculos con instituciones internacionales, con el fin de mantener la calidad alcanzada y seguir ampliando su impacto cultural y académico.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba