Hidalgo fortalece la formación académica y la innovación científica

SAN AGUSTÍN TLAXIACA, 17 OCT /NEWS HIDALGO/.- El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) reafirma su compromiso con el fortalecimiento del capital humano y la investigación científica al impulsar programas estratégicos que promueven la formación especializada y el desarrollo tecnológico en la entidad.
En marzo de este año, el CITNOVA lanzó cuatro convocatorias del programa “Becas de apoyo para Formación y Fortalecimiento de Estudios de Posgrado de Capital Hidalguense”, con el objetivo de promover la especialización en sectores clave para el desarrollo de Hidalgo y de México.
El programa contempló cuatro modalidades de apoyo para estudios de tiempo completo en instituciones nacionales e internacionales, logrando la asignación de 113 becas, distribuidas de la siguiente manera:
- 22 para Maestría en el Extranjero
- 21 para Especialidad en Instituciones Nacionales
- 25 para Estancias de Posdoctorado en Instituciones Nacionales y en el Extranjero
- 45 para Estancias Cortas de Maestría y Doctorado en Instituciones Nacionales y en el Extranjero
Estas becas están dirigidas a estudiantes y profesionistas interesados en fortalecer sus conocimientos en áreas estratégicas para la transformación tecnológica y social de Hidalgo.
El director general del CITNOVA, Francisco Patiño Cardona, destacó que en los últimos tres años se ha apoyado a un número creciente de hidalguenses que hoy forman parte de un capital humano altamente especializado, con competencias en disciplinas como inteligencia artificial, robótica y energías sustentables, que aportan soluciones a los retos actuales del estado.
Asimismo, con el propósito de sumar al desarrollo científico en Hidalgo, este año se destinaron 10 millones de pesos a través del Fondo Hidalgo Ciencia y Tecnología, con el fin de respaldar a investigadores e impulsar nuevos procesos y tecnologías.
Dicho monto permitirá el desarrollo de 42 proyectos de investigación y aplicación tecnológica, de los cuales 32 corresponden a investigación científica y desarrollo tecnológico, y 10 a proyectos sociales con base tecnológica, con apoyos de $250,000 y $200,000 pesos por proyecto, respectivamente.
Área de Conocimiento | Número de Proyectos |
Biotecnología y Alimentos | 13 |
Medio Ambiente y Recursos Naturales | 10 |
Robótica e Inteligencia Artificial | 8 |
Salud y Medicina | 5 |
Materiales y Nanotecnología (Litio) | 4 |
Industria y Desarrollo Tecnológico | 2 |
Estos resultados reflejan el respaldo del Gobierno del Estado de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien impulsa políticas públicas orientadas a fortalecer la ciencia, la innovación y la formación de talento, pilares fundamentales para el crecimiento económico y social de la entidad.