DestinoMunicipios

Hidalgo impulsa su potencial fílmico con el evento “Locaciones Destino Hidalgo”

PACHUCA DE SOTO, 27 JUL /NEWS HIDALGO/.- Con el objetivo de promover a Hidalgo como escenario ideal para el desarrollo de producciones audiovisuales, la Secretaría de Turismo del Estado, a través de la Dirección General de Promoción y Mercadotecnia, realizó el evento “Locaciones Destino Hidalgo” en Punto México, donde se presentaron las facilidades y riqueza escénica del estado ante casas productoras, directores, gerentes de locaciones, productores y scouters de la industria audiovisual.

La iniciativa busca consolidar a Hidalgo como un destino competitivo gracias a su diversidad de locaciones, que incluyen paisajes naturales, zonas semidesérticas, cuerpos de agua, centros históricos, conventos, haciendas, edificios contemporáneos, montañas y bosques. Su cercanía con la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y su conectividad carretera hacen del estado un punto logístico estratégico para la industria del cine y la televisión.

Se destacó que se está trabajando jurídicamente en una legislación en coordinación con la Comisión Mexicana de Filmaciones (COMEFILM) y otras entidades como Jalisco y la Ciudad de México.

Al respecto, la diputada Lidia de la Vega Sánchez, presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía, señaló: “Aunque aún no se ha concretado, en Hidalgo hay voluntad política y se sigue avanzando en ese camino para dar certeza jurídica a los productores”.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo, subrayó que el estado ha sido potencia en la industria audiovisual al generar más de 2,500 empleos gracias a los proyectos que han elegido a Hidalgo como locación.

“Este tipo de apoyos han impulsado incluso la economía local. Desde la Secretaría, nunca se cobra una cuota por facilitar accesos o scoutings; está estrictamente prohibido. Nuestro objetivo es apoyar a las productoras, no entorpecer su trabajo”, afirmó.

Hidalgo ha sido elegido locación de destacados proyectos, entre ellos la serie Coyotl de HBO, filmada en Zempoala y Singuilucan; la serie Bandidos de Netflix, rodada en Mineral del Chico y Zapotlán de Juárez; la película Morro, filmada en Ixmiquilpan, Singuilucan y Santiago de Anaya; y la película Correr para vivir, grabada en Huasca de Ocampo y Omitlán de Juárez para Prime Video. También destacan comerciales de las marcas automotrices Lexus en Villa de Tezontepec y Audi en Epazoyucan y Mineral del Chico.

Las telenovelas Monteverde y Minas de Pasión de Televisa utilizaron locaciones en Tepeji del Río, Nopala, Mineral del Chico y Mineral del Monte. El reality show International Love para Prime Video se grabó en Pachuca, Mineral del Chico y Mineral del Monte. Además, el proyecto estudiantil La ceniza bajo la tierra, creado para concursos de cortometrajes por un alumno de la Universidad Centro de Diseño, Cine y Televisión, se filmó en Tula de Allende, Actopan, Santiago de Anaya y El Arenal.

Gracias al impulso de la Secretaría de Turismo y al acompañamiento institucional que se brinda a cada producción, Hidalgo ha sido reconocido en los años 2024 y 2025 con el galardón “Ojo de Águila – Gran Yeyantli”, otorgado por la Revista Telemundo Cine y Expo Pantalla, distinción que reconoce el trabajo de gestión, promoción y atención a las productoras nacionales e internacionales.

Durante el evento, se entregaron memorias informativas a los medios de comunicación que incluyen contactos clave y un catálogo digital de las locaciones hidalguenses, con el objetivo de facilitar el trabajo de los profesionales de la industria audiovisual. Con ello, el Gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, reafirma su compromiso por diversificar el turismo y promover al estado como una plataforma creativa que impulsa la economía, el empleo y la visibilidad de sus regiones mediante la industria audiovisual.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba