Municipios

Huejutla comprometido con el reconocimiento y derechos de los Pueblos Originarios

HUEJUTLA DE REYES, 02 AGO/NEWS HIDALGO/.- En representación del Presidente Municipal, Lic. José Alfredo San Román Duval, el Secretario General del Ayuntamiento, José Luis Fayad Torres, participó en la entrega de Constancias de Registro a Comunidades Indígenas y Afromexicanas, realizada este viemes en el auditorio de la Escuela Secundaria General "Héroe Antonio Reyes (ESGHAR).

La ceremonia fue organizada por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), a través del Centro Coordinador Regional del Pueblos Indígenas, encabezado por el Lic. Maximino Tolentino Hernández. En ella estuvieron presentes representantes de 161 comunidades huejutilenses consideradas dentro del proceso de reconocimiento, en un padrón que contempla a 705 localidades en la Sierra y la Huasteca

Durante su intervención, José Luis Fayad Torres, a nombre del alcalde Alfredo San Román, reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal con el desarrollo sustentable de los pueblos originarios, bajo un enfoque de respeto a su autonomía, su cultura y sus formas tradicionales de organización.

El documento entregado acredita oficialmente a las comunidades en el Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas y Afromexicanas, lo que les otorga personalidad jurídica y patrimonio propio. Esta herramienta representa un paso firme en la defensa de los derechos colectivos y en la gestión de apoyos ante diversas instituciones del Estado.

Al evento acudieron autoridades regionales y representantes comunitarios, entre ellos la Lic. Catalina Ramírez Hemández, Consejera Nacional de Pueblos Indígenas, Estrella Vargas Zequera, en representación de la subsecretaría de Gobierno en la Huasteca, el Regidor Angel Ramón Concepción, integrante de la Comisión de Pueblos Indigenas en el Cabildo huejutiense, y Rosa Hernández Medellín, Presidenta del Reencuentro Etnico Nacional (RENAC).

Como parte de la ceremonia, se realizó un ritual tradicional en honor a la madre tierra, en el que los asistentes colocaron sobre un petate productos obtenidos de sus parcelas, los cuales fueron compartidos entre los presentes, en un acto que refleja la generosidad y la comunión que distingue a los pueblos originarios de
nuestra región

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba