ICAp conmemora aniversario y contribuciones ambientales de cuatro licenciaturas

PACHUCA DE SOTO, 29 OCT /NEWS HIDALGO/.- Para conmemorar los 25 años de Ingeniería Forestal, 15 de Agronomía y cinco de los programas en Gestión de Negocios y Biotecnología del Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), se realiza la Semana del Área Académica de Ciencias Agrícolas y Forestales, con el propósito de reconocer la contribución de estas licenciaturas al desarrollo sostenible, la productividad y el bienestar.
Benito Flores Chávez, jefe de dicha Área y coordinador del evento, explicó que durante cinco días alumnado, docentes, egresadas y egresados, así como ejidatarios no solo celebrarán los logros académicos, sino que también participarán en actividades orientadas a la actualización y la difusión de nuevas tendencias, con el propósito de generar un impacto positivo en la región y fomentar el uso responsable de los recursos naturales.
“El impacto social de estas carreras se refleja en la inserción de sus egresadas y egresados en instituciones públicas y privadas, donde aplican sus conocimientos para resolver problemáticas reales del entorno. La reforestación en El Chico o el control de plagas en El Tejocotal muestran la colaboración constante entre investigadores, estudiantes y dependencias ambientales, lo que ayuda a mejorar la práctica profesional desde una perspectiva científica y ecológica”, dijo.
Ante el crecimiento y relevancia de las cuatro licenciaturas, se realizan gestiones y esfuerzos permanentes para consolidarlas y generar beneficios académicos, de investigación, sociales y ambientales. Actualmente se desarrolla una estrategia para producir especies endémicas que se utilizarán para reforestar las áreas verdes de las distintas unidades académicas de esta casa de estudios, así como de otras regiones del estado.
Asimismo, Flores Chávez explicó que la colaboración con organismos gubernamentales dedicados a la protección medioambiental permite a la comunidad científica proporcionar información y estudios sólidos que respalden la toma de decisiones y promuevan políticas basadas en evidencia, mientras que el alumnado aplica sus conocimientos en contextos reales.
De esta manera, la Semana del Área Académica de Ciencias Agrícolas y Forestales, que se llevará a cabo hasta el 31 de octubre en el ICAp, reunirá a especialistas de Chiapas, Baja California, Saltillo y la Universidad de Sevilla (US), en España, quienes participarán en un programa que incluye conferencias, talleres, cursos, proyecciones, así como actividades deportivas y artísticas orientadas a fortalecer el aprendizaje y la vinculación de la comunidad.



