Importante los chequeos y prevención de hipertensión

PACHUCA DE SOTO, 17 MAY/NEWS HIDALGO/.- En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora el 17 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo informa a la población sobre la importancia de prevenir esta enfermedad, la cual puede generar padecimientos cardiovasculares o renales, si no se trata de manera adecuada.
La hipertensión, mejor conocida como presión o tensión alta es una enfermedad crónico-degenerativa que provoca que el corazón bombee sangre con demasiada fuerza hacia las arterias causando que se endurezcan o se obstruyan, lo cual impide la correcta circulación, dificultando la llegada de oxígeno al cerebro y afectando el funcionamiento general del sistema circulatorio. Algunos factores de riesgo que pueden aumentar la presencia de este padecimiento son antecedentes familiares y aumento de peso sobre todo en personas adultas mayores.
La enfermera Yenny Leticia Pérez Corona, coordinadora de Enfermería en Hidalgo, señaló que dentro de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y los Módulos PrevenIMSS se brinda atención médica y orientación a los usuarios mediante recomendaciones de especialistas de la salud acerca de cómo llevar una dieta alta en sodio y baja en potasio, realizar actividad física con regularidad, evitar situaciones estresantes y la importancia de abstenerse del consumo excesivo de alcohol y tabaco.
De igual forma, Pérez Corona indicó que se debe prestar mayor atención ante signos como: dolor constante de cabeza y en pecho, sangrado nasal, zumbidos en los oídos, dificultad para respirar, fatiga o cansancio continuo y visión borrosa; en caso de presentar alguno de ellos, recomendó acudir a su UMF, para recibir atención médica y el tratamiento correspondiente.
El IMSS en Hidalgo invita a la población derechohabiente a acudir con regularidad y de forma presencial a las UMF, con el fin de prevenir y tratar oportunamente esta enfermedad, reduciendo así posibles afecciones en otros órganos y mejorando la calidad de vida de las personas.