Impulsa IMSS autocuidado como clave para una vida saludable

PACHUCA DE SOTO, 24 JUL /NEWS HIDALGO/.- En el marco del Día Internacional del Autocuidado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo impulsa acciones para fomentar la responsabilidad personal en la preservación de la salud, mediante prácticas cotidianas accesibles para toda la población.
El autocuidado es la capacidad de las personas para promover activamente su bienestar físico, mental y social, prevenir enfermedades, con acciones que van desde mantener una alimentación equilibrada, realizar actividad física regular, dormir adecuadamente y manejar el estrés, hasta la higiene personal.
La coordinadora de Enfermería en Salud Pública del IMSS en Hidalgo, Yenny Leticia Pérez Corona, explicó que el autocuidado puede practicarse desde la infancia hasta la vejez, adaptando las acciones a cada etapa de la vida. Entre ellas son: Niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultos mayores pueden y deben asumir un papel activo en el cuidado de su salud, a través de decisiones informadas y hábitos saludables.
Además, destacó que el autocuidado ayuda a disminuir la incidencia de enfermedades crónico-degenerativas como: diabetes, hipertensión, obesidad y problemas cardiovasculares. También favorece una mayor autonomía, mejora el estado de ánimo y reduce el número de consultas médicas innecesarias, permitiendo una mejor distribución de los recursos en el sistema de salud.
“Cuidarse no solo es una responsabilidad personal, sino también un acto de amor propio y hacia los demás. Acudir regularmente a su UMF les permitirá recibir orientación profesional, para fortalecer sus prácticas de autocuidado y mejorar su calidad de vida”, indicó Pérez Corona.
El Seguro social en Hidalgo promueve el Programa PrevenIMSS, a través de sus Unidades de Medicina Familiar, con acciones y estrategias educativas y de prevención enfocadas en empoderar a la población con información útil y personalizada. Estas actividades incluyen talleres, pláticas informativas, orientación nutricional, detecciones oportunas y acompañamiento en el manejo de enfermedades crónico-degenerativas.