INALI y Lotería Nacional conmemoran a los pueblos indígenas con sorteo mayor

CIUDAD DE MÉXICO, 06 AGO /NEWS HIDALGO/.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y con el objetivo de difundir el patrimonio cultural vivo de los pueblos y comunidades indígenas del país, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y en colaboración con la Lotería Nacional, llevó a cabo el Sorteo Mayor número 3981.
Durante la ceremonia, realizada en las instalaciones de la Lotería Nacional, Reina Felipe Jiménez, presidenta del Consejo de Planificación Lingüística Comunitaria de la lengua Ju Jmi (chinanteco), expresó su orgullo por pertenecer a un pueblo que ha luchado por mantener vivas sus tradiciones. Asimismo, agradeció a la Lotería Nacional por sumarse a visibilizar, a través de un billete conmemorativo, la resiliencia de los pueblos indígenas de México, quienes continúan contribuyendo activamente a la cultura nacional.
Por su parte, Alma Rosa Espíndola Galicia, encargada del despacho de la Dirección General del INALI, agradeció a las autoridades de la Lotería Nacional la oportunidad de promover la diversidad lingüística del país. Destacó que la emisión especial del billete conmemorativo, que circuló en todo el territorio nacional, se convirtió en una herramienta con causa social para dar a conocer el patrimonio cultural vivo de México.
La funcionaria subrayó que la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas es una oportunidad para reflexionar sobre el valor de las lenguas y culturas originarias, ya que los pueblos indígenas resguardan una riqueza invaluable representada en más de 68 lenguas nacionales y en cientos de manifestaciones culturales, artísticas y comunitarias. Añadió que los propios hablantes son los principales agentes en la preservación, fortalecimiento y transmisión de sus lenguas.
En representación de la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, asistió María Monserrat Cruz Jiménez, subgerente de Procesos y Cobranza, quien señaló que el Sorteo Mayor fue una forma de rendir homenaje al 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Añadió que esta conmemoración reconoce la riqueza cultural e histórica de las comunidades indígenas del mundo.
Cabe recordar que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 23 de diciembre de 1994 y se conmemora cada 9 de agosto con el objetivo de reconocer y proteger los derechos de los pueblos indígenas, así como de promover la conciencia sobre su diversidad cultural y los desafíos que enfrentan.
Para conocer más sobre la diversidad lingüística y cultural de México, consulta la página del INALI (inali.gob.mx) así como las redes sociales en Facebook, Instagram y YouTube (INALI México), en X (@INALIMEXICO) y en TikTok (Inali_mexico).