Inauguran el Parque Cultural Hidalguense

PACHUCA DE SOTO, 12 MAY/NEWS HIDALGO/.- Este domingo se llevó a cabo la inauguración del Parque Cultural Hidalguense, en cuya remodelación se invirtieron más de 373 millones de pesos, y que ahora ofrece una amplia gama de espacios recreativos y deportivos para toda la familia.
Entre las nuevas atracciones se encuentran canchas de fútbol, pistas de skate y patinaje, un ajedrez gigante, juegos infantiles y áreas para la práctica de diversas disciplinas deportivas, convirtiéndose en un lugar de encuentro, esparcimiento e inclusión para la comunidad hidalguense.
Durante el evento inaugural, se contó con la participación del equipo Tuzos de Plata, conformado por jóvenes con discapacidad visual que practican fútbol adaptado.
El entrenador Armando Zamora Carmona compartió que este proyecto surgió hace aproximadamente cinco años como una iniciativa escolar, que fue creciendo gracias al apoyo del Club Pachuca y, posteriormente, del gobierno del estado.
Manifestó que eventos como este son fundamentales para fomentar la inclusión, pues permiten que las personas ‘normovisuales’ conozcan los deportes adaptados y se sensibilicen ante la discapacidad.
Asimismo, destacó que por primera vez los jugadores portan gafas protectoras y equipo adecuado, gracias al apoyo gubernamental, lo cual representa un gran avance para la visibilidad y el respaldo hacia estos jóvenes deportistas.
Zamora Carmona hizo un llamado a las personas con discapacidad y a sus familias para que pierdan el miedo, y den ese primer paso que les permita acercarse al deporte.
Por su parte, Saúl Pineda Sebastián, integrante del equipo Tuzos de Plata, maestro en la Fundación de Ciegos Hidalguenses y seleccionado nacional, compartió que ha representado a nuestra entidad en los Juegos Parapanamericanos en Bogotá, Colombia, donde obtuvo medalla de bronce, así como una medalla de plata en los Juegos Nacionales en Oaxaca.
Respecto a la renovación del parque, Saúl manifestó: “Está muy padre, agradecemos de todo corazón. La inclusión es la que nos impulsa, no nada más a nosotros, a familias”.
Además, invitó a jóvenes con baja visión, especialmente a mujeres de 15 años en adelante, a sumarse al equipo y participar en futuras competencias nacionales.
El Parque Cultural Hidalguense estará abierto todos los días, de 6:00 a. m. a 11:00 p. m. El acceso es gratuito, lo que reafirma el compromiso del gobierno estatal con la inclusión, el deporte y el bienestar social.