Política

INE Hidalgo anuncia los primeros resultados de la Consulta Infantil y Juvenil

PACHUCA DE SOTO, 30 ABR/NEWS HIDALGO/.- De acuerdo con la experiencia institucional, uno de los eventos principales y de mayor impacto que realiza el Instituto Nacional Electoral es la Consulta Infantil y Juvenil y dicho impacto no sólo se circunscribe al tema de educación cívica sino alcance que tiene un ejercicio consultivo que involucra la participación de millones de personas entre personal voluntario y sobre todo del público infantil y juvenil que emite su participación en las diferentes modalidades de casilla.

Los temas consultados a niñas, niños y jóvenes por el INE en 2024 se relacionaron con espacios comunitarios y seguros; cuidado del medio ambiente y los animales; así como sobre prevención de adicciones. Es importante resaltar que, a lo largo de todo el mes de noviembre de dicho año, las niñas, niños y jóvenes, desde los 3 y hasta los 17 años participaron en Hidalgo en 1,486 casillas ubicadas en diversos espacios como escuelas, oficinas, lugares públicos y de manera virtual a través de una página web mediante computadoras y dispositivos móviles.

Rebasar las metas de casillas a instalar y de participación del público infantil y juvenil se pudo lograr gracias al esfuerzo de personas voluntarias a cargo de las casillas, de padres y madres de familia, autoridades de diversos órdenes y de profesoras y profesoras y directivos de planteles educativos públicos y privados. De la misma manera, la conformación del Grupo Coordinador Institucional en Hidalgo permitió conjuntar esfuerzos del sector público y social para poder recoger la opinión de las infancias y juventudes en nuestro estado.

El Grupo Coordinador Interinstitucional está conformado por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Secretaría de Educación Pública del Gobierno de la República, Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, Sistema DIF Hidalgo, SIPINNA Hidalgo, CONAFE, Secretaría de Salud de Hidalgo, Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, Comisión Estatal de Derechos Humanos de Hidalgo, SEMARNAT Hidalgo, Congreso del Estado, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad La Salle Hidalgo, Mujeres de Viento (Organización social), así como el Instituto Hidalguense de la Juventud.

Dentro de los primeros resultados que se tienen de la CIJ 2024 destaca que participaron de 268,144 niñas, niños y jóvenes, que rebasa la meta inicialmente planteada de 192,352.

Las jóvenes y niñas participaron más en la Consulta y el segmento de edad de mayor participación fue el de 10 a 13 años, seguido del segmento de 14 a 17 años.

Concluida la fase de socialización de resultados de la CIJ 2024, con la participación del Grupo Coordinador Interinstitucional se iniciará con la etapa de articulación de una agenda de atención a la problemática y retos planteados por las niñas, niños y jóvenes y al seguimiento de dicha agenda con el objetivo de logar que no sólo se escuche la voz de las infancias y juventudes sino que también se diseñen e instrumenten políticas públicas que atiendan los resultados que ofrece la Consulta y que la sociedad entera conozca y participe en la solución que merecen las niñas, niños y jóvenes de Hidalgo.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba