Inicia el Tlajtoli 2025 en Huejutla

HUEJUTLA DE REYES, 09 AGO/NEWS HIDALGO/.- Con gran algarabía y entusiasmo, el pueblo huejutlense brindó una cálida bienvenida a las y los integrantes de los grupos étnicos que se dieron cita en la ciudad para ser parte del Tlajtoli, Primer Festival de Pueblos Originarios, que en su primera edición lleva por lema “Un Encuentro Entre Hermanos”.
Esta iniciativa, que nace de la visión y liderazgo del Presidente Municipal, Lic. José Alfredo San Román Duval, reúne a representantes de más de 40 municipios de la entidad que, en un acto de hermandad, compartirán su música, danza, artesanías, gastronomía y sabiduría ancestral durante este fin de semana.
Al dirigir su mensaje de bienvenida en el multitudinario evento, que tuvo lugar la noche del viernes 8 de agosto en la emblemática Plaza del Reloj, en la zona Centro de la ciudad, el alcalde San Román Duval agradeció a las y los participantes por su presencia y apoyo, en lo que calificó como “un acto de dignidad y orgullo, un reflejo del alma de nuestros pueblos, donde la palabra se canta, la historia se danza y la identidad se honra”.
De igual manera, expresó su agradecimiento al gobernador Lic. Julio Menchaca Salazar, cuyo apoyo decidido ha permitido que este festival, primero en su tipo, se convierta en un referente para todo el estado. Asimismo, dirigió un reconocimiento especial a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, por poner en el centro de la política nacional a las comunidades originarias y declarar 2025 como Año de la Mujer Indígena, hecho que da un significado aún mayor a este festival, donde también se busca rendirles tributo.
En este importante evento, el Presidente Municipal estuvo acompañado por su esposa, la Dra. Kristel Rodríguez Flores, Presidenta del Sistema DIF Huejutla; la Mtra. Simey Olvera, Senadora de la República; el C.P. Daniel Andrade Zurutuza, Diputado Federal por el Distrito 01; Paloma Barragán Santos, Diputada Local; la Dra. Corina Jiménez Melo, Presidenta Municipal de Calnali; el Ing. Jaime Redondo Salinas, invitado especial; José Pacheco Tuxpeño, Secretario General Municipal, en representación del Alcalde de Atlapexco, Ing. Juan de Dios ochebuena
Hernández; y la Lic. Karina Pablo Tejeda, Directora de Cultura y Educación, en representación del Presidente de San Felipe Orizatlán, Dr. Carlos César Pérez Escamilla, así como integrantes de la Asamblea Municipal de Huejutla.
Como parte de este encuentro, se presentó un ensamble coordinado por la Dirección de Desarrollo Humano y el Departamento de Cultura dirigidos por el Mtro Andrés Arenas Mejía y la Profra. Zayonara Palacios, respectivamente, en el que integrantes de los ballets Ehecatl, Xinaxtli y Grupo Huejutla unieron esfuerzos con Ivette Andrade Palacios, joven talento local, en un acto de hermanamiento que, acompañado por las notas de la melodía Xochipitzahuatl, conmovió a los asistentes con un mensaje que tradujo al náhuatl la Profesora Salustia Pacheco y que los preparó para el momento culminante de la noche, cuando el pueblo huejutlense enfloró a las y los participantes de esta gran fiesta, mientras más de cinco bandas de viento entonaban sones y huapangos.
Será mañana, sábado 9 de agosto, cuando, tras la apertura de los pabellones artesanal, gastronómico, de medicina tradicional y herbolaria, entre otras actividades, se lleve a cabo la inauguración formal de las actividades en un evento que tendrá lugar a partir de las 18:00 horas en la Plaza del Reloj Municipal, en la zona Centro de Huejutla.