Ciencia y Tecnología

Inicia la Tercera Semana de Internacionalización Hidalgo 2025

PACHUCA DE SOTO, 13 NOV/NEWS HIDALGO/.- Inició la Tercera Semana de Internacionalización Hidalgo 2025, organizada por la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTEC), la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT) y la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA). Este encuentro académico se desarrolla bajo el eje: “Internacionalización para el Desarrollo Sostenible: Innovación, Educación y Empleabilidad”.

La inauguración reunió de manera virtual a representantes de instituciones de educación superior de distintos estados del país, entre ellos Hidalgo, Estado de México, Nuevo León, Veracruz, Puebla, Nayarit, Guanajuato y Michoacán, así como participantes de Brasil, Perú, Colombia, El Salvador y Argentina. En total, más de mil asistentes, entre docentes, estudiantes, administrativos y responsables de áreas de internacionalización participaron en esta jornada académica.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, encabezó la inauguración y exhortó a los jóvenes a aprovechar las oportunidades que ofrece esta jornada para ampliar su visión global y potenciar su desarrollo profesional.

Durante el evento, el rector de la UTEC, Tito Dorantes Castillo, destacó que esta colaboración fortalece la empleabilidad de los egresados y consolida una visión global compartida. 

En tanto, la rectora de la UTTT, Irasema Ernestina Linares Medina, resaltó el trabajo conjunto que hace posible una oferta de actividades que incluye nueve conferencias, tres nacionales y seis internacionales, y un conversatorio con estudiantes en movilidad virtual.

El rector de la UTA, Jesús Armando López Velarde Campa, externó que esta semana de internacionalización permitirá abrir horizontes y compartir experiencias tanto de educación global como trabajo colaborativo, impulsando así una educación de calidad dentro y fuera del país. 

Por su parte, el rector de la UPT, Felipe Olimpo Durán Rocha, destacó que la internacionalización transforma vidas y cruza fronteras, al fortalecer la empleabilidad, la innovación y la calidad educativa de las instituciones participantes. 

Las actividades se llevarán a cabo del 10 al 17 de noviembre de manera virtual, con temáticas sobre inteligencia artificial, competencias interculturales, emprendimiento digital y colaboración con cámaras de comercio, fortaleciendo así la formación integral de los estudiantes y su proyección hacia un entorno global competitivo.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba