Invertirá ayuntamiento de Tulancingo 5 mdp para diversas calles

TULANCINGO DE BRAVO, 08 ABR /NEWS HIDALGO/.- A partir de este 7 de abril, el gobierno municipal de Tulancingo que encabeza la presidenta Lorena García Cázares comenzará intervenciones mayores en cinco puntos del municipio en los cuáles ya no es viable desarrollar acciones de bacheo, por el grado de deterioro en que se encuentran.
Así lo informó el secretario de Desarrollo Urbano Obras Públicas y Medio Ambiente Armando Pérez Alcíbar, quien destacó la aplicación de inversión por 5 MDP y teniendo como cobertura una extensión de al menos medio kilómetro.
Es intención de la presidenta Lorena García llevar adelante estos arreglos integrales aplicando recurso propio.
Los puntos de intervención son: Bulevar La Morena (Entre acceso de la UPT y los Sabinos); en Libramiento La Joya y Bicentenario (cercano al sendero municipal) y Circuito Chapultepec en cercanía con la gasolinera.
El cuarto punto será San Nicolás El Chico a la altura de Refaccionaria Pepes y la quinta zona programada son
bocacalles de la colonia Napateco. Pérez Alcíbar comunicó que derivado de estos trabajos, será necesario aplicar modificaciones viales por los próximos 15 días.
No se suspenderá por completo el paso en los sitios en los que se aplique corte de caja y se tenga la presencia de maquinaria, solo habrá reducción de un carril y el que esté disponible será para doble circulación.
En la intención de que los trabajos queden concretados en menor tiempo, se aplicará concreto con acelerante sin
comprometer la calidad de los trabajos, ya que fue instrucción precisa de la alcaldesa Lorena García Cázares consolidar intervenciones mayores con amplia durabilidad.
Ante las acciones a ejecutar, se pidió comprensión de la ciudadanía ya que, si bien las molestias serán temporales, el beneficio será permanente. También se informó que en aras de que la movilidad del municipio no se vea afectada por completo, el programa de bacheo quedará suspendido 15 días, (tiempo de duración de las intervenciones mayores), con el compromiso de retomarlo como se ha venido desarrollando.
Las intervenciones mayores referidas, son fundamentales para el cierre del ejercicio 2024, en materia de obra pública. Sobre la obra pública 2025, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente trabajará en la presente semana a marchas forzadas para concretar los procesos administrativos previos al inicio de obra y con ello estar en condiciones de tener culminada la nueva infraestructura que beneficiará a la transformación en septiembre próximo.
La inversión del 2025 tendrá recurso cercano a 85 millones de pesos del programa FAISM para ejecutar 49 obras.