Investigan en Tulancingo puntos de quema de pirotecnia por celebración del 3 de mayo

TULANCINGO DE BRAVO, 05 MAY /NEWS HIDALGO/.- Wendi Jacqueline Guerrero Rodríguez, directora de Medio Ambiente informó que se sigue recabando información e igualmente se investigan datos provenientes de denuncias, en torno a la quema de pirotecnia, el pasado 3 de mayo con motivo de la celebración del día de la Santa Cruz.
La funcionaria municipal indicó que hasta el momento se tiene información fehaciente y reconocimiento del Comité de Agua de Jaltepec en que sí se incurrió en falta al articulo 72 del Reglamento de Ambiente, por lo cual se aplicará sanción económica acorde a la falta realizada.
Es importante destacar que el sábado 3 de mayo, en diversos puntos del municipio se registró el uso de pirotecnia de manera alterna, haciendo necesaria la intervención de la dirección de Seguridad Pública para extender la cobertura e inhibir que la explosión se extendiera al fin de semana.
Se recordó que cualquier tema vinculado a pirotecnia puede reportarse al teléfono 7757558450 extensión 2143 así como en el de Seguridad Pública 7757552222.
La dirección de Medio Ambiente Municipal alista poner a disposición un teléfono de reportes por WhatsApp y de esta manera la población integrar evidencia que contribuya a la aplicación de lo contenido en la normatividad vigente.
Ya que la quema de pirotecnia se deriva principalmente de eventos de orden religioso, se insistirá ante la arquidiócesis para que sean portavoces en sus templos e iglesias de evitar esta mala práctica que afecta la calidad del aire además de que altera el ecosistema y a personas con padecimientos como el autismo.
Los datos para infraccionar el uso de pirotecnia en el pasado 3 de mayo, versan principalmente en obras de construcción en las que se utilizaron estos materiales, cuando el reglamento lo prohíbe.
Desde finales del 2024, el municipio no había presentado quemas de pirotecnia y de hecho era un tema con avances en desalentarlo, sin embargo, al detectar que nuevamente hay contravención, se advirtió de sanciones que serán en proporción a la falta cometida.
En virtud de que están en puerta otras celebraciones como la del 10 de mayo y otras ferias patronales, la dirección de Medio Ambiente compromete vigilancia y seguir sensibilizando con campañas sobre los efectos adversos de la producción, comercialización, transportación y quema de pirotecnia en eventos diversos como carnavales, festividades cívicas y sociales, tanto públicas como privadas.