Invitan a participar en concurso artesanal Hecho en Hidalgo 2025

PACHUCA DE SOTO, 18 ABR /NEWS HIDALGO/.- Con un nuevo formato y premios más atractivos se lanza la convocatoria para participar en el Premio Estatal de Artesanías “Hecho en Hidalgo 2025” que busca contribuir a la preservación del arte popular.
La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO) este año repartirá una bolsa de 257 mil pesos
en premios que se entregarán a los tres primeros lugares de cinco categorías, lo cual genera incentivos más grandes que permitirán a las personas que obtengan el galardón, impulsar sus talleres y puntos de venta.
Al respecto, el titular de la SEBISO, Ricardo Gómez Moreno, comentó que lo que busca el gobierno de Hidalgo es reforzar la labor del sector artesanal, entregando premios más grandes que les sirvan para la compra de materias primas e incluso herramienta, lo que permitirá mejorar su desempeño productivo.
Las categorías participantes para este año, serán: alfarería y cerámica; fibras vegetales; bordados y textiles; materiales diversos (madera, metalistería, cerería, vidrio, talabartería, hueso, papel amate y cartonería); e incrustación de concha, lapidaria y cantería.
La premiación por categoría será de 25 mil pesos para el primer lugar, 15 mil pesos para el segundo puesto y 10 mil para el tercer lugar. Como incentivo adicional, las piezas ganadoras de cada una, concursarán entre sí, para ganar un premio de 7 mil 500 pesos y ser considerada la artesanía más bella del certamen.
En este concurso podrán participar las personas artesanas hidalguenses mayores de edad pertenecientes a los 84 municipios del estado de Hidalgo, que se dediquen a la elaboración de obras con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como nuevas propuestas de grupos etnolingüísticos que las producen.
La recepción de artesanías será los días 21, 22 y 23 de abril de 10:00 a 16:00 horas en la Dirección General de Fomento Artesanal ubicada a un costado de la tienda Hidarte en Av. Juárez, esquina con Vicente Segura s/n, Col. Periodistas.
De manera regional se podrá hacer la inscripción en Tenango de Doria el lunes 21 de abril en el Centro Cultural regional de la Sierra Otomí-Tepehua en calle 16 de enero, esquina con Ignacio Zaragoza, Col. Centro.
En Ixmiquilpan el martes 22 de abril en el Centro Cultural Regional del Valle del Mezquital ubicado en Av. Insurgentes Oriente #105, el Bondo.
Y finalmente en Huejutla el día miércoles 23 de abril en el Centro Cultural Regional de la Huasteca Hidalguense “Nicandro Castillo”, ubicado en la Calle Pablo Anaya 136, Col. Aviación Civil.
Para consultar las bases completas de la convocatoria, puede hacerlo directamente en el portal oficial www. sebiso.hidalgo.gob.mx/Ligasdeinteres/Convocatorias o en la página de Facebook de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social. FOTO ARCHIVO