ComunicadosHidalgo 2024

Ley General de Aguas es en contra de todos los mexicanos

PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, 27 NOV /NEWS HIDALGO/.- El diputado federal Mario Calzada Mercado, integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, recibió a representantes de diferentes organizaciones del sector agrario, con quienes coincidió en su preocupación por el contenido de la iniciativa de Ley de Aguas presentada por la Presidencia de la República, al considerar que no solo afecta a productores, agricultores, sino a la ciudadanía en general por el costo que tiene para los alimentos que todos consumen.

Acompañado por el coordinador priista Rubén Moreira Valdez, miembros de su bancada, empresarios, agricultores, ganaderos y el secretario de Agricultura de Querétaro, Calzada Mercado subrayó que el derecho al agua es tan importante como el derecho a una alimentación de calidad, al que todas y todos los mexicanos deben acceder.

En conferencia de prensa realizada este martes, Rubén Moreira refrendó su rechazo a la iniciativa, al señalar que contiene ordenamientos jurídicos que se traslapan y resultan inaceptables. Advirtió que no se acompañará un proceso legislativo apresurado y exigió que cualquier dictamen sea público y analizado con tiempo suficiente por expertos. “El tema es complejo y cada foro con productores revela nuevas inquietudes, desde aspectos punitivos hasta temas de propiedad”, puntualizó.

El líder priista recordó que existen al menos 32 realidades distintas en el país, por lo que cualquier modificación debe considerar la diversidad de contextos productivos. Además, alertó que octubre registró cero crecimiento económico y una caída en la confianza de productores e inversionistas, según datos del Banco de México y del INEGI, lo que hace inviable generar mayor incertidumbre en el sector.

Leticia Barrera Maldonado, Alejandro Domínguez, Abigail Arredondo Ramos y Juan Antonio Meléndez coincidieron en respaldar a productores y ganaderos, al señalar que la iniciativa afecta la tenencia de la tierra, el acceso al crédito y criminaliza al sector. “Morena y el oficialismo quieren centralizar el agua, pero esta ley impacta no solo al campo, sino a múltiples sectores del país”, advirtieron.

Por su parte, Katia Reséndiz Jaime, presidenta del Consejo Consultivo del Agua, informó que en Querétaro se ha consultado a especialistas, académicos y productores para avanzar hacia una nueva Ley de Aguas que modernice la gestión hídrica. Subrayó que la reforma debe construirse con sensibilidad, visión territorial y participación social para evitar afectaciones irreversibles al sector primario.

Finalmente, representantes de agricultores, ganaderos y porcicultores de Querétaro enfatizaron que el agua es indispensable para garantizar la seguridad alimentaria de todas y todos los mexicanos, y alertaron que la iniciativa podría dejar sin patrimonio a muchas familias. La aprobación de esta ley, enfatizaron, es la puntilla, es prácticamente la estocada para el campo de nuestro querido país.

“A todos, a todos los productores nos limita esta ley, y a todos los consumidores les afecta esta ley. Finalmente, ustedes se comen lo que nosotros producimos en el campo. Entonces tenemos que ser muy conscientes de que esta ley no es en contra de los productores, esta ley es en contra de los mexicanos.”, advirtieron los productores.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba