Llaman a mujeres para acudir a consultas prenatales para un embarazo seguro

PACHUCA DE SOTO, 08 MAY /NEWS HIDALGO/.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, con motivo del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal que se celebra cada 9 de mayo, busca concientizar a las mujeres acerca de la importancia de llevar un control médico durante el embarazo, el parto, puerperio y del recién nacido para sobrellevar esta etapa de forma segura, saludable y fuera de peligro.
Los cuidados perinatales son esenciales para detectar factores de riesgo que puedan afectar al bebé como malformaciones congénitas, parto prematuro, bajo peso al nacer, retraso en el crecimiento, problemas respiratorios y contagio de infecciones transmitidas durante el embarazo o el parto, mientras que a las madres se les puede prevenir de complicaciones como preeclampsia, es decir, presión arterial alta o daño renal, así como diabetes gestacional, hemorragias, infecciones y depresión postparto.
La coordinadora del Segundo Nivel de Atención Médica del IMSS en Hidalgo, doctora Alma Italia Guerrero Martínez, expresa que a través de un seguimiento adecuado se puede detectar de manera temprana posibles complicaciones, brindar apoyo emocional y garantizar un entorno seguro para el desarrollo fetal, además de que cada consulta es una oportunidad para cuidar, informar y empoderar a las mujeres durante esta etapa en sus vidas.
El IMSS cuenta con consultas prenatales en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), en donde se revisa el estado de salud en general, bucal y nutricional de la madre, la evolución del embarazo y el desarrollo del bebé, se realizan ultrasonidos, y se solicitan análisis clínicos para identificar anemia, infecciones, diabetes, entre otros signos que puedan afectar a la salud de ambos, de igual modo, se hace entrega de la Cartilla del Embarazo Seguro la cual muestra las diversas acciones a realizar durante las consultas y para llevar un mejor control prenatal.
Además, Guerrero Martínez explica que durante el puerperio, las mujeres pueden retomar gradualmente su alimentación y actividad física, no obstante, es fundamental acudir a una revisión médica para asegurar que la recuperación evolucione de forma adecuada, así como estar atentas a signos de alerta como sangrado abundante o coágulos en los primeros siete días después del parto, fiebre o escalofríos, así como dolor en la cadera o el abdomen bajo, hinchazón, entre otros y acudir de inmediato a su UMF para evitar complicaciones.
El Seguro Social en la entidad cuenta con estrategias para asegurar la atención oportuna y de calidad a las derechohabientes, por ello implementa acciones accesibles para prevenir y detectar factores de riesgo que puedan poner en peligro la salud de las futuras madres y sus recién nacidos.