Más de 9.8 mdp para llevar servicios médicos a comunidades alejadas de Hidalgo

PACHUCA DE SOTO, 23 JUL/NEWS HIDALGO/.- Con una inversión pública superior a los 9.8 millones de pesos, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) entregó dos unidades móviles de atención médica y una unidad móvil de zoonosis, como parte del compromiso del gobierno estatal de llevar servicios de salud de calidad a las comunidades más alejadas y de difícil acceso.
La entrega de unidades móviles de salud en Molango de Escamilla se realizó como parte de la Feria de la Salud y de las Rutas de la Transformación, impulsadas por el gobernador Julio Menchaca, con el objetivo de garantizar atención médica preventiva y cercana.
Vanesa Escalante Arroyo, titular de la SSH, señaló que estas unidades marcan un cambio de enfoque al brindar servicios permanentes y especializados en comunidades donde antes el acceso era limitado.
Las dos unidades médicas móviles, que representan una inversión total de $6,506,000.01, están diseñadas para ofrecer servicios odontológicos y de medicina general en comunidades rurales.
Cuentan con equipamiento médico de última generación, como consultorio dental completo con unidad estomatológica y ultrasónica de profilaxis, mobiliario para atención médica, básculas con estadímetro, mesas de exploración ginecológica, esfigmomanómetros de pared, estuches de diagnóstico básico, aire acondicionado, lona retráctil y generador de corriente para operación autónoma.
También fue entregada una unidad móvil especializada en zoonosis, con una inversión de $3,311,000.01, equipada para realizar campañas masivas de esterilización de perros y gatos, así como para el manejo seguro de fauna en contextos comunitarios.
Esta unidad incluye lavamanos, tarja, refrigerador para medicamentos, mesas de cirugía, lámparas de quirófano, báscula, instrumental quirúrgico, sistema de sonido, depósitos de agua limpia y residual, bodega de almacenamiento, generador eléctrico y aire acondicionado.
Estas unidades móviles representan una respuesta efectiva del gobierno estatal ante la desigualdad en el acceso a servicios de salud, y posicionan a Hidalgo como una entidad que apuesta por un modelo de atención descentralizado, móvil y preventivo, alineado con el Sistema Nacional de Salud y los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo.