Maximiliano del Río Bolívar comparte en FINI su camino hacia la industria cinematográfica

PACHUCA DE SOTO, 01 MAY /NEWS HIDALGO/.- “Si realmente desean lograr algo, no esperen a que las oportunidades lleguen. Ábranse camino y den el primer paso, aunque sea pequeño. Si nadie confía, ustedes confíen en sí mismos y toquen puertas”, señaló Maximiliano del Río Bolívar, director de cine, comediante, editor y guionista mexicano, durante su conferencia “Mi trayectoria hacia la película”, como parte de las actividades del Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2025, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
El artista mexicano comentó que a los 12 años de edad decidió ser cineasta, por lo que, desde ese entonces, comenzó a realizar proyectos visuales con lo que tenía cerca. Años más tarde, al leer el Anuario del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) de 2020, descubrió que Campeche era el único estado que no había producido un largometraje, lo que lo motivó a poner manos a la obra.
A pesar de tocar puertas y no obtener apoyo, no se detuvo. Reunió los recursos materiales, humanos y financieros necesarios para rodar la película, que se estrenó en septiembre de 2024, en solo un mes. Aunque reconoció que las ganancias fueron bajas, esto le abrió muchas oportunidades laborales, permitiéndole trabajar con grandes comediantes mexicanos como Alexis Ojitos de Huevo, Ricardo Pérez, entre otros. Además, compartió que ya está trabajando en su segundo largometraje.