México y Honduras: La millonaria diferencia en el valor de las plantillas

PACHUCA DE SOTO, 02 JUL/Hidalgo Sport/.- La Selección Mexicana llega una vez más a las Semifinales de la Copa Oro con la responsabilidad de refrendar el título obtenido en 2023, pero al frente tendrá a una Honduras que, pese a su menor jerarquía económica, suele representar un reto en la cancha para el equipo tricolor.
El contraste entre ambas selecciones es notorio desde lo financiero. Mientras que el conjunto mexicano presenta una plantilla valuada en 235 millones de dólares, liderada por jugadores consolidados en Europa como Santiago Giménez y Edson Álvarez, Honduras apenas alcanza los 17.6 millones en total. Solo el ‘Bebote’ Giménez, con un valor de mercado de 35 millones según Transfermarkt, cuesta el doble que toda la plantilla catracha.
Honduras, a pesar de ser la segunda selección menos costosa entre los semifinalistas —solo por encima de Guatemala—, ha sabido competir con lo que tiene. Su jugador más caro es Luis Palma, extremo del Celtic escocés, con un valor de 3.5 millones, cifra que curiosamente iguala al valor del juvenil mexicano Gilberto Mora, de apenas 16 años y quien ya debutó oficialmente con el Tri.
Así, el duelo entre México y Honduras no solo será una batalla en la cancha, sino también un ejemplo claro de cómo el rendimiento no siempre se define por el costo de una plantilla. La historia y las estadísticas están del lado de México, pero los catrachos llegan dispuestos a demostrar que los millones no ganan partidos.