Cultura

Necesario resignificar la figura de Frida Kahlo

PACHUCA DE SOTO, 13 JUL/NEWS HIDALGO/.- Actualmente, la imagen de Frida Kahlo es replicada en numerosos productos comerciales, lo que ha desvirtuado el propósito original de su trabajo artístico, su esencia y los mensajes que buscaba transmitir, por ello, se vuelve imprescindible resignificar la figura de la artista, indicó Elvira Hernández Carballido, profesora investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

La docente Garza explicó que el capitalismo ha aprovechado la estética de Kahlo, al crear artículos de belleza, productos para el hogar, de higiene personal y en revistas de moda, con el único objetivo de generar ganancias económicas. De este modo, su labor y su obra se han desvirtuado al punto de que se le reconoce más como un producto de la mercadotecnia que por su trabajo profesional o su valor como mujer.

Aunado a esto, la pintora se ha consolidado como un referente mexicano a nivel mundial, no solo por su arte, sino también por el sentido de pertenencia e identidad que genera la representación gráfica de su imagen con las expresiones culturales del país. Sus rasgos faciales y las vestimentas típicas de las diferentes regiones y pueblos originarios que usaba se han convertido en un símbolo de mexicanidad.

Sin embargo, el legado de Frida va más allá de su visualidad, ya que en una época en la que los retratos de mujeres se elaboraban casi exclusivamente desde la mirada masculina, ella asumió el rol de creadora, decidió ser la protagonista y narradora de su propia historia, en sus cuadros plasmó sus vivencias y sentimientos que conectan con los espectadores.

“Es una artista que dejó una obra en la que podemos reflejarnos y comprendernos”, manifestó Hernández Carballido, quien consideró que, si se va a reproducir la imagen de la artista mexicana, esta acción debe ir acompañada de la difusión de su legado artístico, social y cultural, ya que solo así será posible promover una comprensión más profunda y una resignificación de su figura como creadora de arte y pionera al romper con el rol tradicional femenino de musa.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba