Nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos en Jonuta Tabasco

JONUTA, TABASCO, 15 NOV/NEWS HIDALGO/.- En Jonuta, Tabasco, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que se construirá un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en dicho municipio para cumplir con el objetivo de que las y los jóvenes estudien cerca de sus hogares.
“Lo más importante es que haya educación, que haya lugares para que los jóvenes puedan estudiar. No se hubiera hecho viral esa canción si no fuera una necesidad en nuestro país. Por eso, no solo vamos a construir más preparatorias que queden cerca de la casa, sino que vamos a construir más universidades que queden cerca de la casa para que saliendo de la preparatoria se vayan directito a la universidad”, resaltó luego de encabezar la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a estudiantes del Colegio de Bachilleres No. 46 beneficiarios de la beca Benito Juárez García.
La Jefa del Ejecutivo Federal explicó que mientras se lleva a cabo la construcción del campus, se habilitará, en el turno vespertino del Colegio de Bachilleres No. 46 de Jonuta, la Universidad Nacional Rosario Castellanos para que las y los jóvenes del municipio tengan acceso a Educación Superior.
Recordó que la beca Benito Juárez para las y los estudiantes de preparatoria es gracias a que hubo una transformación pacífica en México, por ello hay un gobierno que piensa en las y los jóvenes, además de que se otorga la nueva beca Rita Cetina para alumnas y alumnos de educación básica.
“Por eso hoy que hubo una manifestación ahí en la Ciudad de México, donde dicen que marcharon jóvenes, pero en realidad había muy pocos jóvenes, y que de manera violenta quitaron unas vallas y rompieron vidrios, decimos: No a la violencia. Si uno no está de acuerdo hay que manifestarse de manera pacífica, nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica”, destacó.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó la lucha de la Presidenta para garantizar el acceso a la educación gratuita desde que era estudiante de preparatoria y que hoy, como Presidenta, se ve materializada con la continuidad de la beca Benito Juárez en beneficio de más de 4 millones de estudiantes de preparatoria en el país, 100 mil de ellos de Tabasco, que se va a sumar a las y los estudiantes de secundaria que ya reciben la beca Rita Cetina y 140 mil más de primaria para sumar más de 500 mil en esta entidad.
“Le quieren poner nombre a esta generación, pero esta generación es la generación de la beca Rita Cetina, es la generación de la beca Benito Juárez, es la generación de más becarios y más universitarios; esta es la generación del Bachillerato Nacional”, puntualizó.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, resaltó que, sumado a las becas Benito Juárez que entrega el Gobierno de México, su administración entregó 122 mil tablets a estudiantes de secundaria y anunció su extensión para alumnas y alumnos de bachillerato.



