Presentan alumnos de la UTSH «Tropicalización de productos»

PACHUCA DE SOTO, 19 ABR/NEWS HIDALGO/.- Estudiantes del programa educativo de Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH) presentaron sus proyectos finales en la exposición «Tropicalización de productos», creando platillos típicos mexicanos innovadores con el objetivo de atraer un mercado internacional.
La actividad consistió en representar la diversidad intercultural de diferentes países a través de la caracterización y elaboración de platillos, adaptando productos representativos mexicanos a cocinas internacionales para lograr combinar sabores y crear un producto innovador.
Este y otros proyectos impulsados en distintas universidades de la entidad evidencian el compromiso del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, por promover iniciativas que resalten la riqueza cultural y gastronómica de la región con el objetivo de darles proyección internacional.
Los estudiantes tomaron como tema principal “El mole” y crearon platillos típicos mexicanos innovadores que podrían conquistar los mercados internacionales. Presentaron una variedad de opciones, como tamales, quesadillas, postres, pastes, todos ellos con un toque de mole.
A través de un análisis exhaustivo de mercados, cultura y tradiciones, los estudiantes propusieron estrategias para incluir estos platillos en los mercados globales, demostrando así la versatilidad y el potencial del mole para atraer a un público internacional.
La Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia de la UTSH tiene como objetivo formar profesionistas de nivel con una sólida preparación académica, tecnológica y cultural para desempeñarse en actividades de comercialización, para contribuir en la satisfacción de las necesidades de un mercado globalizado.
La UTSH invita a jóvenes que desean formar parte de esta opción académica a solicitar su ficha en: www.utsh.edu.mx.