Previenen sobre el cuidado de la vista ante el uso prolongado de dispositivos electrónicos

PACHUCA DE SOTO, 15 AGO /NEWS HIDALGO/.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo invita a la población a reflexionar sobre los efectos del uso prolongado de dispositivos electrónicos, como teléfonos, tabletas, computadoras y televisores en la salud visual.
La exposición constante a pantallas puede generar molestias, fatiga ocular y, a largo plazo, problemas más serios si no se toman precauciones adecuadas, sostuvo Yenny Pérez Corona, Enfermera Supervisora en Salud Pública del IMSS en Hidalgo.
Entre los principales efectos se encuentran visión borrosa, enrojecimiento, sensación de ardor o resequedad ocular y dolor de cabeza. Estos síntomas son indicativos de fatiga visual digital, un malestar que puede prevenirse mediante hábitos sencillos de cuidado y descanso.
Pérez Corona recomienda aplicar la regla 20-20-20: cada 20 minutos de uso de pantalla, mirar un objeto a 20 pies (aproximadamente 6 metros) de distancia durante 20 segundos. Además, se sugiere ajustar el brillo y la distancia de los dispositivos, mantener buena iluminación ambiental y parpadear con frecuencia para mantener los ojos hidratados.
Aquellos que utilicen dispositivos durante largas horas, como estudiantes, trabajadores de oficina o personas que realizan tareas digitales de forma cotidiana, deben poner especial atención en estas recomendaciones. Adoptar estas medidas no solo protege la vista, sino que también mejora la concentración y bienestar general durante la jornada diaria.
El IMSS en Hidalgo reafirma su compromiso con la salud de las y los derechohabientes, promoviendo hábitos preventivos que permitan garantizar el bienestar integral de la población.