Promueve IMSS Hidalgo cuidado de salud mental

PACHUCA DE SOTO, 09 OCT /NEWS HIDALGO/.- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo reafirma su compromiso con la atención integral de las personas derechohabientes, impulsando acciones de prevención, detección y tratamiento oportuno de padecimientos emocionales y psicológicos, así como la reducción de los riesgos asociados a los trastornos mentales.
La responsable del área de Psicología del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1 en Pachuca, psicóloga Ana Laura Ramírez Moedano, informó que el Instituto implementa diversas estrategias de apoyo psicológico para la población derechohabiente, como sesiones individuales, talleres grupales, intervenciones en crisis y actividades educativas orientadas a fortalecer la salud emocional.
Estas acciones se realizan de manera coordinada con las áreas de Medicina Familiar, Trabajo Social y Enfermería, se promueve un enfoque multidisciplinario que permite atender problemáticas como: el estrés, la ansiedad, la depresión, los conflictos personales o laborales y los duelos no resueltos.
Ramírez Moedano destacó que, entre los principales motivos de atención de salud mental se encuentran la ansiedad, depresión, estrés laboral y conflictos familiares, los cuales pueden afectar la vida cotidiana. Hay que reconocer que necesitamos ayuda no es una debilidad, sino un paso importante hacia el autocuidado y la recuperación.
Como parte de las acciones institucionales, el Instituto cuenta con el Servicio de Atención Integral a la Salud Mental (SAISME), donde se brinda atención psicológica y psiquiátrica, este servicio ofrece acompañamiento especializado, seguimiento terapéutico y orientación emocional, y facilita la detección oportuna de trastornos y el fortalecimiento de la red de apoyo familiar y social de las y los pacientes.
Asimismo, en las Unidades de Medicina Familiar se desarrollan sesiones de orientación y talleres psicoeducativos enfocados en el manejo del estrés, la regulación emocional y la prevención del suicidio, con el propósito de promover hábitos saludables y una cultura de autocuidado.
La especialista subrayó la importancia de mantener redes de apoyo, dormir adecuadamente, evitar el consumo de alcohol o tabaco y realizar actividad física regular, ya que la salud mental se construye día a día mediante el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno.
El IMSS en Hidalgo extiende una invitación a la población derechohabiente a acercarse a los servicios psicológicos si presentan síntomas como: tristeza persistente, irritabilidad, insomnio, ansiedad o falta de motivación, ya que un diagnóstico y tratamiento oportuno pueden prevenir complicaciones y mejorar significativamente el bienestar integral.