Quiere IEEH 185 millones para «operar» Proceso de Revocación de Mandato en 2026

PACHUCA DE SOTO, 08 OCT /NEWS HIDALGO/.- Con el propósito de garantizar que el IEEH cuente con los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la adecuada organización y desarrollo de este ejercicio de participación ciudadana se proyectó un presupuesto de $185´617,517.47 pesos, los cuales se destinarían a la habilitación y operación de los 18 Consejos Distritales, capacitación del personal, monitoreo de medios, acreditación de observadores, realización de Foros de Discusión, elaboración de materiales y documentación, así como la posible instalación de casillas y Jornada de Votación prevista, en su caso, para el 26 de abril de 2026, lo anterior, está contemplado únicamente de cumplirse las condiciones legales de la primera etapa para su realización.
Proyecto de Presupuesto Anual para el Proceso Electoral 2026-2027, respecto de la Operatividad del Instituto Estatal Electoral para el ejercicio 2026
Al respecto, se precisó que el monto total aprobado corresponde a la cantidad de 58´891,110.69 pesos, lo que se dijo, permitirá garantizar el desarrollo de las actividades previas al inicio formal del Proceso, el cual comenzará el 15 de diciembre de 2026 y comprenderá la renovación de las 30 Diputaciones del Congreso del Estado y los 84 Ayuntamientos de Hidalgo.
Los recursos proyectados, se destacó, se destinarán, entre otras actividades, a la instalación y funcionamiento de los 18 Consejos Distritales, contratación y capacitación de personal temporal, desarrollo de materiales y documentación electoral, así como a los procedimientos relativos a Candidaturas Independientes y actividades de difusión cívica.
Proyecto de Presupuesto Anual para el Proceso de la Elección Judicial 2026-2027, respecto de la Operatividad del IEEH para el Ejercicio 2026
Finalmente, sobre este Acuerdo, se mencionó que el presupuesto proyectado corresponde a $93´892,305.53 pesos, lo que permitirá al Instituto llevar a cabo acciones indispensables para la organización y preparación del Proceso Electoral, tales como la instalación y funcionamiento de los 18 Consejos Distritales, Órganos Desconcentrados temporales del IEEH; la selección, contratación y capacitación del personal temporal que colaborará en dichos Consejos y Oficinas Centrales, y la planificación y ejecución de actividades logísticas y técnicas necesarias para el desarrollo del Proceso de Elección Judicial 2026-2027 a través del cual, por primera vez se renovarán mediante el ejercicio del voto a las Personas Juzgadoras y Magistraturas Locales.
De acuerdo con lo establecido en la normatividad, los Proyectos de Presupuesto serán remitidos al Titular del Poder Ejecutivo del Estado para su integración al paquete presupuestal 2026 y posterior envío al Congreso del Estado para su análisis, discusión y en su caso, aprobación.
La Segunda Sesión Extraordinaria del mes de octubre del Consejo General puede ser consultada en: https://goo.su/RFZOzBC