Ciencia y Tecnología

Realizan el Quinto Encuentro Garza de Jóvenes Investigadores

PACHUCA DE SOTO, 07 NOV /NEWS HIDALGO/.-El Quinto Encuentro Garza de Jóvenes Investigadores, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), reunió a 365 estudiantes de los tres niveles educativos, así como a 122 profesores investigadores, quienes propusieron soluciones a diversos desafíos actuales a través de la ciencia y el pensamiento crítico.

Durante la inauguración, Julio César Leines Medécigo, secretario general de la UAEH, destacó que la Universidad ha construido una sólida trayectoria de investigación al servicio de la sociedad. Bajo esta visión, en 2021 nació esta iniciativa que se ha convertido en un semillero de ideas con el propósito de fortalecer el desarrollo científico, social y económico del país.

Por su parte, Alfredo Madariaga Navarrete, director de Investigación en esta casa de estudios, destacó que el Encuentro es anual para inspirar y motivar permanentemente a las nuevas generaciones Garza a desarrollar trabajos científicos, enseñándoles que la ciencia es un medio para transformar su entorno mediante un compromiso con el bienestar colectivo.

En tanto, Jessica Mendoza Moheno, coordinadora de la División de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Autónoma de Hidalgo, invitó al alumnado de Bachillerato a aprovechar estas iniciativas, que les permiten ampliar sus conocimientos, conocer de primera mano el trabajo y las líneas de investigación del claustro docente Garza y motivarse a continuar por el mundo de la observación, el análisis y la experimentación.

En esta edición, bajo el eje temático “La investigación como herramienta de la cultura de paz”, se impulsó la lucha contra las desigualdades, la construcción de una sociedad más justa y equitativa, el fortalecimiento de la educación y la interculturalidad, así como la atención a problemáticas como el cambio climático, las enfermedades zoonóticas, la contaminación ambiental y la violencia de género, entre otras.

Como parte de la jornada, en la conferencia “La juventud en la investigación, enfoque a la promoción del pensamiento crítico”, que impartió Ashutosh Sharma, líder académico en la rama de la agrobiotecnología y CEO de The Mind and Master Group, aconsejó a las juventudes a identificar cuáles son los problemas que afectan a sus comunidades y que necesitan ser atendidos de forma inmediata para centrar sus esfuerzos científicos en su atención. 

Cabe mencionar que, tras la presentación de los proyectos, se llevó a cabo la premiación del concurso en las tres modalidades. En las categorías de Reel y Podcast, ganaron estudiantes del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) con los trabajos “Falta de recolección eficiente de basura en Pachuca” y “Problema con la división e individualismo”; mientras que en Cartel Digital, del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), triunfaron con “La música infantil, una herramienta educativa”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba