Realizan en Hidalgo primera procuración renal y de córneas

PACHUCA DE SOTO, 28 AGO /NEWS HIDALGO/.- Especialistas del Hospital General de Zona (HGZ) No. 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Pachuca, Hidalgo llevaron a cabo una donación renal y de córneas, de la cual es la primera realizada de este nosocomio, este acto altruista beneficia a cuatro personas.
La donante, una mujer de 49 años, falleció a causa de un accidente a bordo de una motocicleta, concediendo la procuración de ambos riñones y el tejido corneal, procedimiento realizado bajo la supervisión del coordinador hospitalario de donación de órganos y tejidos con fines de trasplante del HGZ No. 36, doctor Arturo García Hernández.
Los riñones fueron trasplantados a dos receptores con diagnóstico de Enfermedad Renal Crónica (ERC), de esta manera se permite concluir de manera definitiva el tratamiento de diálisis, uno en el HGZ No. 48, de San Pedro Xalpa en la Ciudad de México, mientras que el segundo en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 del IMSS, Cuernavaca, Morelos.
La ERC es un padecimiento en donde los riñones pierden la capacidad de filtración y eliminación de desechos, minerales, además de líquido de la sangre mediante la producción de orina, lo que origina que se acumulen niveles nocivos de líquido y desechos en el cuerpo.
García Hernández destacó que este procedimiento se realizó bajo un riguroso protocolo médico, para determinar la viabilidad de los órganos, pues este método es el único que existe para curar a pacientes con ERC.
Asimismo, los dos pacientes receptores de córneas podrán recobrar la visión parcial o total, mejorar su calidad de vida, gracias a que fueron evaluados bajo los más altos estándares internacionales de calidad y puestos a disposición del Banco de Tejido Corneal en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza”.
“Manifestar en vida el deseo de ser donante y comentarlo con la familia es importante, debido a que, aunque los órganos sean viables y las condiciones estén dadas para la procuración, si los familiares no aprueban el consentimiento, el proceso no se puede dar”, señaló el coordinador hospitalario.
Cualquier persona puede ser donador voluntario, por ello es importante visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos en la cual se pueden registrar como donadores voluntarios, los interesados también pueden consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/
El doctor del HGZ No. 36 destacó la importancia de haber realizado esta primera donación en el hospital, lo que permitirá ayudar a salvar o mejorar la vida de más personas, “gracias a la familia por este acto de alta generosidad”, finalizó.