Municipios

Realizan Jornada EmpleArte en el Valle de Tulancingo

MINERAL DE LA REFORMA, 06 JUL/NEWS HIDALGO/.- Con el objetivo de impulsar el empleo formal y contribuir a la economía local, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), en coordinación con el gobierno municipal de Tulancingo, llevó a cabo la Jornada EmpleArte en el Auditorio Benito Juárez de la presidencia municipal, donde se ofertaron aproximadamente 250 vacantes.

El secretario del Trabajo, Oscar Javier González Hernández, destacó que el empleo es una de las principales herramientas para alcanzar la estabilidad económica y el bienestar social.

En ese sentido, subrayó que, bajo la visión del gobernador Julio Menchaca de colocar a la gente en el centro de las políticas públicas en materia laboral, se han implementado estrategias que acercan las oportunidades de trabajo a personas buscadoras de empleo con empresas que ofrecen condiciones laborales justas y formales.

Destacó que “el impulso a la capacitación de más personas está dando pasos firmes hacia el desarrollo. Esta formación permite que más habitantes accedan a empleos de calidad, lo cual genera un efecto positivo”.

Como parte del evento, se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre la STPSH y ediles de Tulancingo, Lorena García Cazares; Marta López Patricio, de Tenango de Doria; Pasiano Francisco Barranco Islas, de Acatlán; Jorge Hernández Arauz, de Cuautepec de Hinojosa.

Además de Juan Antonio Franco Ortiz, presidente municipal de Metepec; Yazmín Dávila López, de Singuilucan; María Yanet Fernández Fernández, de Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero; y Ricardo Perea Gómez, de Acaxochitlán.

Por su parte, la alcaldesa, Lorena García Cazares, reconoció la importancia del trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno para generar políticas públicas efectivas en materia de empleo.

“Gracias a la colaboración activa de los municipios que conforman esta importante zona, hoy damos un paso hacia una vinculación laboral más sólida, donde el trabajo digno, la inclusión y la innovación son el centro de una visión compartida”, enfatizó.

Agregó que la firma de convenio es un reflejo de la voluntad conjunta entre autoridades, empresas y sociedad, por impulsar políticas y acciones que fortalezcan el desarrollo económico y social de la región.

En esta edición de EmpleArte participaron 24 empresas locales y regionales de los sectores industrial, comercial y de servicios, con contratos y prestaciones de ley, tales como seguridad social, vacaciones, aguinaldo, licencias de maternidad o paternidad, entre otras.

Asimismo, se instalaron 12 módulos informativos y se contó con la participación de 10 expositores de productos y artesanías locales, lo cual permitió generar un espacio integral de orientación laboral, promoción económica y apoyo al emprendimiento.

Un total de 115 personas acudieron a la jornada en busca de empleo. Ahí mismo pudieron postularse directamente a las vacantes disponibles y recibir asesoría personalizada.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba