Municipios

Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

MINERAL DE LA REFORMA, 23 JUL /NEWS HIDALGO/.- El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, encabezó una reunión de trabajo con representantes del despacho consultor Urbanística, con la finalidad de recorrer la zona en la que estará la estación del tren AIFA–Pachuca 

Durante la reunión se dio a conocer que esta empresa es la responsable de detallar el proyecto, así como de integrar planes que detonen el aspecto comercial, movilidad, transporte público y seguridad, entre otros.

El alcalde de la Ciudad de la Comunidad, reconoció el interés de quienes participan en esta empresa, así como la sensibilidad de la presienta de México, Claudia Sheinbaum, por invertir en este y otros importantes proyectos en el estado, bajo la gestión del gobernador, Julio Menchaca Salazar.

Dicha visita contempló un recorrido por el polígono en donde se prevé, instalarán la estación Pachuca, en la parte territorial que corresponde a Mineral de la Reforma; además, se dio a conocer que este espacio será atendido por el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de ambos municipios.

Este instrumento tiene como objetivo ordenar el crecimiento urbano, mejorar la infraestructura, proteger el medio ambiente y garantizar un desarrollo territorial más equitativo y sostenible. 

Después del primer acercamiento al territorio, se realizarán talleres de participación ciudadana, análisis técnico y actividades de diagnóstico, con el fin de construir un instrumento de planeación incluyente, con visión de largo plazo y centrado en las necesidades reales de la población.

De acuerdo con lo informado por la Presidencia de la República, el tren AIFA–Pachuca, contará con estaciones en Xaltocán II, Tizayuca y Pachuca, así como con paraderos en Xolox, Empalme del Rey, Platas y Téllez, con la finalidad de que puedan dar servicio a comunidades más pequeñas.

Asimismo, la construcción está a cargo del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y se espera que beneficie a aproximadamente 1.2 millones de personas, con una demanda estimada de 83 mil 112 usuarios del tramo Buenavista–Pachuca.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba