Reforma a la Ley Aduanera de morena institucionaliza el Huachicol Fiscal: AYC

PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LAZARO, 10 OCT/NEWS HIDALGO/.- El diputado federal Arturo Yáñez Cuéllar advirtió que la reforma a la Ley Aduanera impulsada por Morena “huele a protección organizada desde el poder”, al señalar que las modificaciones propuestas no buscan mejorar el sistema aduanal, sino controlar políticamente a los agentes aduanales y encubrir la corrupción en las operaciones de comercio exterior.
Desde la Tribuna del Palacio de San Lázaro, el legislador del Grupo Parlamentario del PRI denunció que el gobierno federal pretende institucionalizar la ruta del huachicol fiscal, una práctica que, dijo, ya está documentada, exhibida y que involucra operaciones de combustible robado con pérdidas multimillonarias para el país.
“Cuando conocemos que son más de 600 mil millones de pesos los que se evaden por combustible robado y nadie lo detecta, queda claro que no se trata de una falla del sistema, sino de una protección organizada desde el poder”, aseveró en la discusión de este martes.
El congresista del PRI recordó que 31 buques con combustible robado ingresaron a territorio mexicano sin pagar impuestos, pasando por aduanas controladas por la Marina, pese a requerir autorización oficial para descargar.
“Nadie puede negar que esos 31 buques cruzaron bajo supervisión federal. Ese es el verdadero huachicol fiscal de Morena, que no comenzó en 2024, sino desde que le quitaron la administración de las aduanas al SAT, abriendo la caja de Pandora de cerca del 65 por ciento del PIB nacional”, agregó.
El representante del tricolor por Durango lamentó que la iniciativa de Morena busque eliminar a los agentes aduanales independientes, imponiendo multas de hasta 300 por ciento, responsabilidades solidarias sin límites y certificaciones con criterios unilaterales.
“Todo esto con el objetivo de sustituirlos por los llamados agentes aduanales del bienestar: los más leales al sistema, no los más profesionales”, afirmó.
Sostuvo que la reforma no promueve la modernización del comercio exterior, sino su burocratización y sometimiento político: “Cada trámite se vuelve una oportunidad de extorsión; cada inspección, una amenaza. Hablan de modernización, pero lo único que están haciendo es asfixiar al comercio exterior mexicano”, enfatizó.
Asimismo, señaló que esta iniciativa tiene un “tufo autoritario”, comparable con la Reforma Judicial que propone la figura de los jueces del bienestar. “Ahora quieren los aduanales del bienestar, controlados desde Palacio Nacional. Quieren eliminar al último componente civil en las aduanas”, subrayó.
Por lo anterior, el diputado Arturo Yáñez sostuvo que el PRI no será cómplice de institucionalizar la corrupción en las aduanas. “No avalaremos una reforma que frena al comercio exterior, burocratiza las operaciones y legaliza el huachicol fiscal. Morena quiere lavarse la cara por el cochinero que ha hecho en las aduanas, pero no lo permitiremos”, concluyó.