Política

Regresaron a las aulas 962 mil estudiantes y 53 mil docentes en Hidalgo

PACHUCA DE SOTO, 01 SEP HIDALGO/.- El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, inauguró la primaria “Ignacio Zaragoza” de Pachuca en donde encabezó el arranque del ciclo escolar 2025-2026 de educación básica y media superior.

Desde el plantel inaugurado, Natividad Castrejón dio la bienvenida a los más de 962 mil estudiantes y 53 mil docentes que regresan a las aulas en los diferentes niveles educativos, destacó que el inicio del ciclo escolar cumple con la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar de entregar gratuitamente uniformes, útiles,  libros y calzado a estudiantes de escuelas públicas.

“En la Secretaría de Educación Pública trabajamos para que nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes se formen como los mejores hijas e hijos de México. Hoy reciben estos apoyos, y pronto, gracias a la presidenta Claudia Sheinbaum, la beca Rita Cetina llegará también a primaria”, enfatizó Natividad Castrejón.

La inauguración de la escuela representa una inversión de 14.5 millones de pesos, de los cuales PEMEX aportó 1.3 millones de pesos para el equipamiento integral del plantel y así fortalecer la infraestructura educativa en beneficio de niñas y niños de la capital hidalguense. 

Por su parte, el presidente del Congreso del Estado de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, deseó mucho éxito a las y los alumnos que regresan a clases, «anhelo que cada día en el aula sea una oportunidad para crecer, aprender y soñar; nunca olviden que a la vida se viene a sumar amigos, compartir y a formarse como ciudadanos solidarios». 

En su intervención, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 15, Said Vargas Sáenz, reconoció el respaldo del gobierno estatal y de SEPH para enfrentar los nuevos retos del ciclo escolar.

Más tarde, Natividad Castrejón se trasladó al Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh), plantel Actopan, donde presidió el inicio de clases para más de 76 mil 600 estudiantes de educación media superior en el estado.

Ahí oficializó la entrada en operación del Sistema Educativo Nacional que unifica a los subsistemas en el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, transformando el modelo de educación media superior, con el objetivo de garantizar el acceso universal a este nivel educativo, como parte de las políticas impulsadas por el gobierno federal. 

En el evento estuvieron presentes la presidenta municipal de Actopan, Imelda Cuéllar Cano; las subsecretarias de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; la de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; además de la comunidad educativa de educación básica y media superior.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba