Destino

Reporta Hidarte ventas superiores a un millón 100 mil pesos 

PACHUCA DE SOTO, 21 MAY/NEWS HIDALGO/.- Como parte del impulso permanente que el gobierno de Hidalgo brinda a las y los artesanos de la entidad, la tienda Hidarte provee espacio para que el sector comercialice sus productos.

Coordinan acciones para traer a Pachuca piezas de diferentes regiones del estado, lo que ha permitido ventas superiores a un millón 100 mil pesos en el periodo enero-abril de 2023.

El mandatario Julio Menchaca es un hombre que se ocupa de atender primero al pueblo, a las personas más necesitadas y sabe que este sector es uno de los prioritarios para atención; por ello se han generado estrategias para que puedan estar presentes en la tienda Hidarte, ferias regionales, espacios culturales, deportivos y comerciales, todo de manera gratuita, y con ello, puedan activar la economía de sus regiones.

En el periodo mencionado, se benefició a 198 personas de las siguientes ramas artesanales: alfarería, cartonería, madera, concha de abulón, fibra vegetal, gastronomía, joyería, lapidaria, metalistería, talabartería, textil, gastronomía y vidrio soplado.

Por su parte, César Monroy Vega, director general de Fomento Artesanal, comentó que los tres productos más vendidos durante este lapso, fueron los Tenangos, productos trabajados con la incrustación de concha de abulón y los textiles del Valle del Mezquital; el segundo puesto (incrustación de concha de abulón), es uno de los más representativos por lo que implica dicha rama artesanal.

En la tienda Hidarte se puede encontrar todo tipo de artesanías, desde las más populares de cada región hasta los que no son tan conocidos, con una vasta variedad de precios, gran belleza y mucho esfuerzo de las manos hidalguenses creadoras.

Este espacio, ubicado en la ciudad de Pachuca, es el principal punto de venta de las personas artesanas, los precios son los que cada persona artesana asigna, y luego de la venta, el dinero íntegro se les entrega. 

Para la exhibición de los productos no se cobran cuotas ni comisiones, siendo esto parte del apoyo que se brinda a las y los hidalguenses que se dedican a esta noble actividad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba