SUMA Radio Actopan obtiene mención honorífica en la Bienal Internacional de Radio

PACHUCA DE SOTO, 18 OCT /NEWS HIDALGO/.- El proyecto Rompiendo Moldes, de SUMA Radio Actopan, recibió una mención honorífica en la categoría “Campaña Institucional” del Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas de la XV Bienal Internacional de Radio, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por visibilizar las problemáticas que enfrenta el género masculino, con el fin de fomentar una sociedad más justa y saludable.
La estación, perteneciente al Sistema Universitario de Medios Autónomos (SUMA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), participó en el certamen que reconoce el compromiso social, la innovación y la experimentación sonora. A través de su producción, propuso una reflexión sobre la salud física y mental de los hombres, integrando también una crítica a los estereotipos, como ser fuertes, proveedores o de alto valor.
La campaña se desarrolló durante el mes de noviembre de 2024, considerado el mes del hombre. Previamente, SUMA Radio realizó sondeos en las calles y en la Escuela Superior de Actopan (ESAc) para conocer las inquietudes de la comunidad estudiantil y de las personas en general. Con base en sus respuestas, la estación 102.1 FM transmitió un programa en el que diversos especialistas hablaron sobre nuevas masculinidades, salud, adicciones, paternidad y roles.
“Delimitar el contenido fue uno de los mayores retos, porque hay muchas situaciones urgentes que necesitan visibilidad”, expresó el productor Esteban Alejandro Ángeles González. Por ello, también se enfocaron en destacar la importancia de expresar emociones, reconocer las necesidades y cuestionar las cargas históricas en esta sociedad que aún estigmatiza como débiles a los hombres que lloran.
Por su parte, María del Carmen Hernández Castelán, directora de SUMA Radio Pachuca y responsable de la estación de Actopan durante el lanzamiento de la campaña afirmó que esta mención los motiva a seguir adelante para entregar siempre lo mejor a la audiencia. Aunado a ello, señaló que más allá de buscar el reconocimiento internacional, su prioridad es ofrecer contenidos útiles y de interés.
Este reconocimiento fue posible gracias al esfuerzo conjunto del equipo de producción, personal administrativo y la participación activa de las personas durante el sondeo, pues aunque muchas contribuciones no son visibles ni audibles, resultaron esenciales para identificar las necesidades del público y construir un producto de calidad.
Cabe destacar que la programación de SUMA Radio, conformada por siete estaciones ubicadas en distintas regiones del estado, como Pachuca, San Bartolo Tutotepec, Tulancingo, Zimapán, Huichapan, Actopan y Huejutla, se construye mensualmente con contenidos que buscan generar reflexión social y aportar a una transformación positiva del entorno.