TAS explica por qué Pachuca fue al Mundial de Clubes y León quedó fuera

PACHUCA DE SOTO, 13 JUL/Hidalgo Sport/.- El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) finalmente dio claridad al polémico caso que enfrentó a Pachuca y León por un lugar en el Mundial de Clubes, y que durante meses generó dudas sobre los criterios de FIFA y la transparencia en el manejo de la multipropiedad en México. A través de un informe detallado de 69 páginas, el organismo explicó por qué el conjunto hidalguense fue el elegido, a pesar de que León había sido el primero en asegurar su clasificación tras ganar la Concachampions 2023.
La clave de la resolución está en que Pachuca, tras obtener su boleto en 2024, decidió enviar por cuenta propia una carta a FIFA para argumentar que operaba como una entidad independiente de León. Este movimiento no fue solicitado por el ente rector, pero resultó decisivo, ya que permitió a los Tuzos anticiparse y defender su elegibilidad con una narrativa administrativa más sólida.
Según el TAS, el simple logro deportivo no era garantía de participación, ya que todos los clubes aceptaron en febrero de 2025 que su elegibilidad también dependería de criterios organizativos, administrativos y financieros. En este marco, FIFA consideró que León no logró demostrar una separación real de Grupo Pachuca. El fideicomiso que se utilizó para aparentar independencia entre los clubes fue calificado como superficial, y la documentación entregada presentaba elementos que evidenciaban una administración aún centralizada: formatos similares, papelería con logos del grupo empresarial y órganos directivos entrelazados.
Por el contrario, Pachuca convenció con una estructura que, según el dictamen, mostraba mayor autonomía y una separación más convincente en sus operaciones diarias. Esta fue la base para que FIFA aprobara su participación en el Mundial de Clubes, dejando fuera a León, a pesar de haber calificado antes en la cancha. Así, el caso marcó un precedente importante en cuanto a la forma en que se evaluará la multipropiedad en torneos internacionales.