UAEH busca la certificación internacional ante WORLDCOB

PACHUCA DE SOTO, 30 JUL/NEWS HIDALGO/.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) ha iniciado un proceso de vinculación con la organización internacional World Confederation of Businesses (WORLDCOB, por sus siglas en inglés), con miras a obtener una certificación internacional que reconoce el compromiso institucional con la gestión, la ética organizacional y el cuidado del medioambiente.
Esta norma en materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) reconoce a las organizaciones que promueven una cultura basada en valores, una política activa de RSE, pero sobre todo, un sistema que garantice su implementación tanto dentro como fuera del lugar de trabajo. Para ello, se consideran aspectos clave como relaciones laborales, salud y seguridad para prevenir accidentes, capacitación del personal, impacto social y sostenibilidad ambiental, entre otras.
Como parte del proceso de certificación, del 22 al 29 de septiembre del presente año se realizará un recorrido por distintas dependencias y unidades académicas, por lo que se invita a toda la comunidad Garza a participar activamente en esta evaluación, que fortalecerá la proyección internacional de la UAEH como una universidad global, ética y transformadora, dedicada a formar líderes y contribuir al desarrollo sostenible del estado y del país.
Obtener este reconocimiento por parte de WORLDCOB representa una oportunidad para que la UAEH fortalezca su presencia internacional, eleve su prestigio y demuestre, a nivel internacional, su compromiso con la transparencia, la eficiencia administrativa, la mejora continua, la inclusión y el cuidado del medioambiente.
Esto refuerza la calidad de los programas educativos de licenciatura y posgrado que se ofrecen en la máxima casa de estudios de Hidalgo, además, fortalece el prestigio de los cuerpos académicos que, desde sus áreas de estudio, desarrollan acciones concretas para atender problemáticas como el análisis del carbono en suelos, la restauración ecológica y la agroecología.
Mediante este proceso, se busca no solo reafirmar la vocación de excelencia de la UAEH, sino también visibilizar los logros alcanzados gracias al esfuerzo colectivo, la visión institucional y el compromiso de docentes, estudiantes, personal administrativo y comunidad científica.
Cabe mencionar que esta organización tradicionalmente se enfocaba en el sector empresarial, sin embargo, amplió su visión hacia el ámbito educativo, con el objetivo de destacar el papel de las universidades como actores fundamentales en la transformación social, económica y ambiental, al considerar su capacidad para impulsar el desarrollo sostenible y generar un impacto positivo en su entorno.