Comunicados

UAEH consolidó la prevención con tercera edición de «Alma de Rosa»

PACHUCA DE SOTO, 21 OCT /NEWS HIDALGO/.- Se inauguró la tercera jornada de salud gratuita “Alma de Rosa”, campaña para la prevención del cáncer de mama organizada por el Voluntariado Universitario, el Servicio Médico, así como la Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). El programa incluyó servicios como: mastografías, ultrasonidos, consultas en medicina general, ginecología, gerontología, odontología, psicología, nutrición, así como clases de yoga, talleres, conferencias, pruebas rápidas de VIH además de un concierto vivencial con el propósito de fomentar la prevención entre las y los asistentes.

Enseguida tuvo lugar la conferencia magistral “El poder de tocar, detectar y transformar”, impartida por Andrea Esquivel Salinas, presidenta de la fundación “Una para todas”. Durante su ponencia, habló sobre el panorama del cáncer de mama, el cual es el más frecuente en mujeres a nivel mundial; en México representa el 27% de los casos de cáncer femenino, además señaló que persiste una brecha de acceso al diagnóstico y tratamiento entre diferentes regiones y grupos de edad.

Posteriormente, las autoridades presentes hicieron un emotivo llamado a priorizar la salud e invitaron a todas las mujeres a realizarse revisiones periódicas, pues checarse a tiempo es un acto de cuidado que salva vidas. En el encuentro participaron Patricia Torres Samperio, presidenta del Voluntariado Universitario; Martha Briones Rangel, directora de Servicio Social y Prácticas Profesionales, Flor Anaya Chávez, directora del Servicio Médico y José Fernando Enciso Ruiz, coordinador de la División de Vinculación e Internacionalización.

Necesito que me ayudes a redactar una nota periodística de 3 párrafos y 5 líneas cada uno, basándote en la transcripcion que anteriormente te puse. Redactado en pasado, en tercera persona, sin verbos compuestos ni verbos en gerundio.

En el primer párrafo mencionar que se llevó a cabo la inauguración de la tercera edición de alma de rosa, iniciativa de las por las dependencias de voluntariado universitario, servicio médico, la dirección de servicio social y prácticas profesionales de la uaeh y la cual constará de actividades como clases de yoga, talleres, conferencias y un concierto vivencial.

En el segundo párrafo posteriormente se llevó a cabo la conferencia magistral “El poder de tocar, detectar y transformar” de Andrea Esquivel Salinas presidenta de la fundación “Una para todas”, donde hablo acerca de Panorama mundial y nacional

 

El cáncer de mama es el más frecuente en mujeres a nivel mundial.

En México representa el 27% de los canceres femeninos.

La brecha de acceso a diagnóstico y tratamiento persiste entre regiones y edades

 

Situación en Hidalgo

En el estado de Hidalgo, el cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en mujeres de 25 a 59 años.

Las tasas de diagnóstico tardio aún superan el 60%

En Hidalgo, el cáncer de mama ocupa el primer lugar en mortalidad femenina

El 70% de los casos se detecta en etapas avanzadas

Los municipios con mayor incidencia son Pachuca, Tulancingo y Tizayuca

Programas estatales han incrementado la cobertura de mastografias un 25% desde 2020

(Secretaria de Salud de Hidalgo, 2024).

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba