UAEH fortalece la identidad cultural con el Recorrido de las Ánimas

TLAHUELILPAN, 01 NOV /NEWS HIDALGO/.- Enmarcada por los colores y la esencia del Día de Muertos, la Escuela Superior de Tlahuelilpan (ESTl) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) realizó el Recorrido de las Ánimas de San Servando, una experiencia que fusiona arte e historia en una celebración destinada a fortalecer la identidad cultural, conservar las costumbres y mantener viva la memoria colectiva de la comunidad.
La procesión surgió en 2018 como una actividad escolar, pero en 2023 se trasladó a las calles del municipio para involucrar a la población. Este cambio la consolidó como una de las tradiciones más representativas de la región y un espacio de encuentro que une generaciones, disciplinas y expresiones culturales, con una amplia participación y una rica propuesta artística.
Durante esta edición, las personas disfrutaron de diversas presentaciones de danza folclórica, teatro, música y artes visuales que narraron el regreso de las ánimas al mundo de los vivos. Cada muestra estuvo protagonizada por emblemáticos personajes, como el Conde de la Cortina y la Catrina, quienes guiaron a los asistentes en un viaje simbólico a través del tiempo.
Con velas en mano, el público iluminó un trayecto dividido en estaciones temáticas que evocaron tres épocas: la Prehispánica, la Revolucionaria y la Contemporánea. El recorrido, que inició en el Panteón Municipal y culminó en la Ex Hacienda de San Servando, sede de la ESTI, permitió destacar en cada parada elementos típicos, como la flor de cempasúchil, símbolo del camino espiritual, y el xoloitzcuintle, guardián del Mictlán, entre otros.
Así, el Recorrido de las Ánimas de San Servando se consolida como una festividad que honra a quienes ya no están entre nosotros, a través del arte y la contribución activa de estudiantes, docentes, personal administrativo, pobladores y autoridades municipales.



