UAEH inaugura IX Seminario de Materiales Avanzados con ponentes destacados

PACHUCA DE SOTO, 07 OCT /NEWS HIDALGO/.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) inauguró el IX Seminario de Materiales Avanzados, organizado por el grupo científico de Materiales Funcionales y Sistemas Dinámicos del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), el cual reúne de forma virtual hasta el 10 de octubre a especialistas nacionales e internacionales para compartir avances en ciencia, innovación y desarrollo de nuevos materiales.
Al presidir la ceremonia inaugural, Octavio Castillo Acosta, rector de esta casa de estudios, destacó la importancia de la Ciencia de los Materiales en la actualidad, ya que al ser una disciplina con creciente incidencia en diversas áreas posibilita el desarrollo de proyectos innovadores capaces de responder a las necesidades más apremiantes.
“Este seminario constituye un espacio académico de relevancia, una oportunidad para intercambiar ideas, fortalecer las redes de investigación e impulsar la creación científica. El saber no puede quedarse en las aulas o los laboratorios, debe trascender mediante la formación de recursos humanos de alto nivel, cuyos descubrimientos se utilicen en beneficio de la sociedad y el cuidado del medio ambiente”, mencionó el rector.
En su oportunidad, Gabriel Vergara Rodríguez, director interino del ICBI, afirmó que contar con espacios de esta naturaleza no solo permite generar vínculos entre la academia y el sector productivo, sino también conectar generaciones, de esta manera, el intercambio entre especialistas y estudiantes dará paso a la creación de proyectos capaces de transformar el mundo que nos rodea.
A su vez, Ventura Rodríguez Lugo, profesor investigador de la Autónoma de Hidalgo y organizador del evento, puntualizó que esta ciencia es un eje central frente a los retos presentes y futuros, de ahí la necesidad de ampliar el conocimiento respecto a ella. “Reflexionar e innovar en torno a los usos que podemos darle es indispensable para el bienestar social, la sustentabilidad y el crecimiento económico”, añadió.
En tanto, Juan Manuel Mora Hernández, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Materiales A. C., enfatizó que México tiene un enorme potencial para destacarse a nivel mundial en esta disciplina, ya que los avances recientes reflejan una comunidad científica muy capaz. “Con el respaldo adecuado, podremos generar nuevas patentes, más empleos y, sobre todo, una mejor calidad de vida para todas y todos”, concluyó.
Este evento refleja la dedicación de la Autónoma de Hidalgo por fomentar la investigación, consolidando un espacio para el intercambio de ideas que impulsa avances tecnológicos con impacto social y ambiental.