UAEH obtiene financiamiento para 21 proyectos sociales y sustentables

PACHUCA DE SOTO, 14 AGO/NEWS HIDALGO/.- Debido a la calidad, utilidad e impacto social, un total de 21 proyectos desarrollados por la comunidad científica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) recibirán financiamiento por parte del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), así como Innovations for Poverty Action (IPA).
Alfredo Madariaga Navarrete, director de Investigación de esta casa de estudios, explicó que estos trabajos provienen no solo de los institutos de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), Ciencias Agropecuarias (ICAp) y Ciencias Económico Administrativas (ICEA), sino también de las escuelas superiores de Apan (ESAp), Actopan (ESAc), Atotonilco de Tula (ESAT) y Tepeji del Río (ESTe), lo que demuestra que la producción científica se está fortaleciendo aún más en la UAEH.
Estas investigaciones están enfocadas a resolver problemáticas que van desde el tratamiento de contaminantes en agua y suelos, el aprovechamiento de residuos plásticos y el diseño de tecnologías limpias, hasta el desarrollo de soluciones biotecnológicas en salud, nutrición, movilidad sostenible, derechos sociales y estudios de género, por mencionar algunos rubros.
Madariaga Navarrete señaló que este logro merece celebrarse porque los proyectos, además de conseguir
financiamiento por su calidad y pertinencia, destacaron frente a propuestas de universidades mexicanas con amplia trayectoria en el ámbito investigativo, lo que confirma que la Autónoma de Hidalgo puede competir con las mejores y cuenta con las capacidades necesarias para hacerlo.
“Estos financiamientos se ganaron, fueron evaluados estrictamente y fue la calidad de sus propuestas la que los llevó a obtener estos resultados. Además, hay que recordar que, como la máxima casa de estudios que somos en el estado, realizamos un alto porcentaje de la investigación que se produce en Hidalgo, desde luego, junto con otras universidades”, indicó.
Además, recordó que esta selección es resultado del esfuerzo institucional por impulsar una ciencia que trascienda el laboratorio, orientada no solo a generar conocimiento, sino también soluciones con impacto social, todo ello con apego a los principios de sustentabilidad y responsabilidad social que distinguen a la Autónoma de Hidalgo.
Con estos resultados, la UAEH reafirma su compromiso con el desarrollo científico y la innovación, y, sobre todo, con la formación de investigadores capaces de aportar soluciones concretas a los desafíos actuales, a nivel estatal, nacional e internacional.