“Vive Saludable, Vive Feliz” atendió a más de119 mil estudiantes de educación básica

PACHUCA DE SOTO, 24 AGO/NEWS HIDALGO/.- Desde el arranque de la Estrategia Nacional «Vive Saludable, Vive Feliz», y al cierre del Ciclo Escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), en coordinación con brigadas de salud, atendió a 119 mil 740 estudiantes de primarias públicas con valoraciones de peso, talla, salud visual y bucal. De este total, 10 mil 447 estudiantes fueron canalizados a clínicas para recibir atención especializada.
Además, se llevaron a cabo jornadas de salud en mil 53 escuelas primarias, acompañadas de sesiones formativas para fomentar el autocuidado y los hábitos saludables desde el entorno escolar.
De acuerdo con la directriz del gobernador Julio Menchaca Salazar, se consolidó un ecosistema digital e interinstitucional que refuerza esta estrategia nacional y así priorizar el bienestar integral de niñas, niños, adolescentes y sus familias.
Para fortalecer el impacto de esta estrategia, y por instrucción del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quien también preside al Instituto Hidalguense de Educación, la SEPH habilitó cuatro canales para facilitar el consentimiento informado y promover el acceso a los resultados de salud como: página estatal de la estrategia, sistema de control escolar, sistema estatal integral de información educativa y Chatbot oficial.
Además, implementó la Encuesta Saludable en el Sistema de Padres de Familia, mediante la cual 52 mil 767 madres, padres y tutores de los 84 municipios compartieron información sobre las condiciones de alimentación escolar en 4 mil 422 escuelas de nivel básico.
Uno de los resultados más relevantes fue la reducción en el número de escuelas que venden refrescos y bebidas azucaradas, pasando del 8 al 7 por ciento y del 18 al 15 por ciento, respectivamente.
Para mejorar los hábitos alimenticios escolares, distribuyeron más de 13 mil 600 manuales y se capacitó a 447 responsables de establecimientos escolares para ofrecer alimentos higiénicos, nutritivos y accesibles.
Activaron acciones comunitarias y educativas en 2 mil 904 primarias y se organizaron 973 Ferias de la Salud, con actividades de arte, cultura y colaboración activa, con la participación de 138 mil estudiantes y 84 mil madres, padres y tutores, involucrando de manera directa a la comunidad educativa.
Esta estrategia integral reafirma el compromiso del gobierno estatal con la salud y el bienestar de la comunidad estudiantil hidalguense. Los resultados alcanzados reflejan el esfuerzo conjunto de la SEPH, el Sistema DIFH, la Secretaría de Salud y las familias para así consolidar un futuro más saludable para nuevas generaciones.