Fortalecen formación integral en la UPT con Taller de Emprendedurismo

PACHUCA DE SOTO, 21 Feb /News Hidalgo/.- Con la finalidad de formar líderes y profesionistas destacados, la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) ofrece a los estudiantes, talleres que fortalezcan la formación integral de los jóvenes, acercando la cultura y deporte, por ello, a partir del cuatrimestre pasado, la posibilidad de otorgar conocimientos y habilidades necesarias para crear, desarrollar y poner en marcha la idea de negocio, a través del Taller de Emprendedores.
Ya con los conocimientos adquiridos, los estudiantes desarrollan idea de negocios; tal es el caso de Israel Andrés García Barrera y Esteban Rueda Terrazas, alumnos de segundo cuatrimestre de la Licenciatura en Negocios Internacionales, quienes trabajan en el proyecto “Rutec”, el cual es una plataforma que se dedica principalmente a entrelazar a productores agrícolas, transportistas y compradores de dichos productos.
De igual manera Geovanny de Jesús López Islas, José Francisco Islas Vigueras y Máximo Hernández Ramírez de Ingeniería en Sistemas Computacionales, así como Emilia Mayté Moreno Mora de Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas, todos ellos de segundo cuatrimestre; trabajan desarrollando “Sway”, el cual es un dispositivo que se podrá utilizar en los automóviles, que protege, notifica y desactiva el automotor en caso de robo.
El taller, actualmente está impartido por el Director de Desarrollo Tecnológico e Innovación de la UPT, Lucio Fidel Rebolledo Herrera, quien orienta a los estudiantes para que puedan desarrollar la creatividad, el proyecto de negocio para finalizar con el plan de negocio y más adelante alcanzar los objetivos planteados en un inicio por los alumnos.
Al respecto, el Rector de la institución comentó: “La finalidad de estos talleres, es fortalecer el aprendizaje en nuestros estudiantes, no solo prepararlos para incorporarse en el sector laboral, sino que cuenten con herramientas para que ellos sean empresarios y por qué no, más adelante empleadores para los habitantes de la región; es importante destacar que a estos proyectos se les da seguimiento a través de la Incubadora de Empresas, con la que cuenta la UPT”.